La causa social elegida por Fernando Quirós, la madrina del proyecto, Sandra Grana, y la familia de Pablo Ráez para la tercera campaña 2025 es FUNDACIÓN HÉROES, con el objetivo de transformar vidas y brindar esperanza a aquellos que más lo necesitan.
Este sábado se cumplirán seis años del fallecimiento del deportista local Pablo Ráez. La lucha por la donación de médula que encabezó el marbellí sobrepasó todas las expectativas haciendo viral la solidaridad global de todo un país. En la 'Brújula de Radioestadio' de Onda Cero Marbella' con Julio Rodríguez hablamos de su legado con su hermana, Esther Ráez.
César Sánchez es una aguja en un pajar. Policía local de Marbella desde hace 12 años, tomó una decisión en 2016 que salvaría la vida de un joven, ser donante de médula. Una acción que llevó a cabo inspirado en el llamado a la donación de Pablo Ráez, queriendo ser parte del legado que dejó el joven marbellí.
Una campaña de crowfunding apuesta por recaudar 185.000 euros para salvar a su sexto equipo de atención domiciliaria
Fundación Cudeca sufre los efectos de un 2020 que ha mermado los ingresos de la institución, a raiz de la crisis sanitaria y la imposibilidad de realizar galas benéficas, venta en tiendas físicas y otros aspectos. Con todo, surge el Efecto Girasol, con el que aspiran a conseguir los fondos para mantener un equipo multidisciplinar de atención domiciliaria lo antes posible durante 1 año (185.000 €) para evitar que los 250 pacientes que atienden se queden solos ante su enfermedad, en el momento más difícil de su vida. Con ello, la fundación impulsa una campaña de 'crowdfunding' en plena crisis de voluntarios y de fondos para dar cobertura a enfermos terminales. Hablamos con Esther Raez, responsable de comunicación de la entidad y hermana del joven Pablo Ráez, fallecido en 2017 y que se convirtió en todo un icono en pro de la donación de médula. Le recordamos en esta emotiva entrevista.
Julio Rodríguez nos lleva de gala a las fiestas más importantes de la noche Marbellí. Una de ellas es la Gala Benéfica 'Starlite', que reúne a muchos famosos y a personajes de la Jet Set. Además, hablamos de Pablo Ráez, un joven de 20 años con leucemia, que ama el deporte y no le teme a la muerte, Rodríguez nos acerca su historia.
Pablo Ráez es un joven con leucemia que ha convertido su enfermedad en una lucha para concienciar a la gente para que done médula. Empezó publicando una carta en Facebook trasladando su día a día y el texto se hizo viral. Pablo Ráez se veía curado pero la enfermedad volvió. "Lo que más tengo son molestias musculares, y eso que no tengo músculo, pero con lo mal que he estado, ahora estoy en la gloria". "Las últimas semanas han sido muy complicadas, pericarditis, vesícula inflamada, morfina continua...un viaje de dolor y oscuridad".
Pablo Ráez es un joven con leucemia que ha convertido su enfermedad en una lucha para concienciar a la gente para que done médula. Empezó publicando una carta en Facebook trasladando su día a día y el texto se hizo viral. Pablo Ráez se veía curado pero la enfermedad volvió. "Lo que más tengo son molestias musculares, y eso que no tengo músculo, pero con lo mal que he estado, ahora estoy en la gloria". "Las últimas semanas han sido muy complicadas, pericarditis, vesícula inflamada, morfina continua...un viaje de dolor y oscuridad".
El tío de Pablo Ráez nos cuenta todos los detalles de "Siempre fuerte", documental sobre la vida del malagueño
Hablamos con Vladimir, sobre el documental que han hecho en honor a Pablo Raez y a su legado. Siempre fuertes se estrenó el sábado, en el marco del Festival de Málaga
El tío de Pablo Ráez nos cuenta todos los detalles de "Siempre fuerte", documental sobre la vida del malagueño
Hablamos con Vladimir, sobre el documental que han hecho en honor a Pablo Raez y a su legado. Siempre fuertes se estrenó el sábado, en el marco del Festival de Málaga