Volver a autores
Ignacio Rodríguez Burgos

Ignacio Rodríguez Burgos

Jefe de la sección de Economía

Jefe de la sección de Economía

ARANCELES

Fitch recorta las previsiones de crecimiento mundial por la política comercial de Trump

La política comercial de Donald Trump, con sus agresivos aranceles, golpea las previsiones económicas mundiales, según las estimaciones de la Agencia Fitch. Esta agencia de análisis internacional de riesgos augura un crecimiento económico del planeta del 2,3% para este año frente al avance del 2,9% en el pasado ejercicio. La incertidumbre se adueña de los agentes económicos y México se vislumbra como la primera víctima de la Casa Blanca. Entraría en una recesión técnica por los aranceles estadounidenses.

PODCAST | ECONOMÍa

La mirada económica 2x10: La guerra comercial se recrudece entre EEUU y Europa

Trump amenaza con imponer aranceles del 200% al vino, champán y bebidas alcohólicas europeas por el arancel del 50% europeo al bourbon americano. Y EEUU es el segundo mercado de los caldos españoles. Con tanta incertidumbre y tensiones geopolíticas no es extraño que el oro supere, por primera vez en la historia, los 3.000 dólares la onza, en una muestra de desconfianza ante las políticas de la Casa Blanca.

PRECIOS

La electricidad brilla en el repunte de la inflación

La electricidad se enchufa a las subidas en este inicio de año. En febrero, el coste de la electricidad ha aumentado un 28% en comparación con el mismo mes del pasado ejercicio. Esta es la principal razón de que la tasa interanual del grupo de vivienda se eleve al 9,8% y es responsable del repunte de la inflación interanual al 3%

PODCAST | ECONOMÍA

La mirada económica 2x09: La brecha de género en el mercado de trabajo

La brecha de género salarial en España se va reduciendo, pero a una muy lenta velocidad. Los últimos datos muestran que las mujeres ganan, de media, un 17% menos que los hombres, según un informe de Esade. En 2010, la diferencia llegaba al 20%. Los sindicatos denuncian que el 60% de las personas en paro en nuestro país son mujeres que, también, son las que tienen más presencia en los trabajos más precarios y en los contratos a tiempo parcial. Solo hay un sector donde las mujeres ganan más que los hombres, la construcción. Hablamos de esta cuestión con Sara García de las Heras, secretaria de Acción Sindical y Empleo de USO.

ARANCELES

Aceite de oliva, vino y legumbres son los productos agrarios españoles más afectados por los futuros aranceles de Trump

El campo español se enfrenta a un nuevo peligro, los aranceles que piensa aprobar la Administración estadounidense en abril. El presidente Donald Trump anunció nuevas tasas sobre la importación de todos los productos agrarios a partir del 2 de abril. España exporta a EEUU productos agrarios por un valor de 3.800 millones de euros, en especial aceite de oliva, vino, legumbres y hortalizas envasadas. Los agricultores reclaman a Bruselas "beligerancia" y una respuesta proporcional