Volver a autores
José Ramón Arias, periodista de Onda Cero que cubre la información del PP

José Ramón Arias

Periodista del área de Nacional

Votación

Pablo Casado vota en el Colegio del Pilar de Madrid

El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, ha votado este domingo a las 10:20 horas en el Colegio Nuestra Señora del Pilar, de Madrid, acompañado de su esposa, Isabel Torres, que votó después, de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y del alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida.

Elecciones generales 10N

Comparador de programas electorales de PSOE, PP, Podemos, Ciudadanos, Vox y Más País para el 10N

¿Cuáles son las principales medidas que proponen PSOE, PP, Podemos, Ciudadanos, Vox y Más País? ¿Qué posibles soluciones plantearán para la crisis en Cataluña? ¿Qué planes pondrán en marcha para luchar contra el cambio climático? ¿Cómo abordarán la situación económica en vistas a una posible desaceleración? Elige uno de los temas que más te interese y compara las propuestas de cada uno de los partidos.

DEBATE ELECTORAL A CINCO

¿Cómo llega Pablo Casado al debate?

Pablo Casado llega al debate electoral en una posición muy diferente al de hace seis meses. Y con una estrategia bastante distante a la que exhibió en el pasado abril. El líder popular, que ha preparado el debate con su equipo, tiene en esta ocasión, un objetivo claro: Pedro Sánchez. Casado no exhibirá dureza ni con los partidos del centro y la derecha y obviara a Podemos, pero con el presidente en funciones tratará de buscarle en el asunto de Cataluña y en la situación que se ha vivido y se vive allí.

Barómetro del CIS

El CIS de Tezanos da la victoria al PSOE y una ligera subida al PP; Podemos sería tercera fuerza y Ciudadanos se desplomaría

La macroencuesta electoral del CIS con vistas a las elecciones del próximo 10 de noviembre da la victoria al PSOE con el 32,2% de los votos y entre 133 y 150 escaños. El PP sería segunda fuerza política mientras que Unidas Podemos y En comú sería tercera. Por su parte, Ciudadanos se desplomaría consiguiendo entre 27 y 35 escaños, mientras que Vox también bajaría consiguiendo entre 14 y 21 escaños. Esta encuesta está hecha antes de la sentencia del 'procés' y los posteriores altercados violentos en Barcelona, y sin tener en cuenta tampoco la exhumación de Franco.