Vinicius Júnior no atraviesa su mejor momento en el Real Madrid. A los ligeros pitos recibidos en el partido ante el Valencia, se suma su irregularidad desde el punto de penalti. En los últimos meses, el brasileño ha fallado tres penaltis clave: ante el Atlético de Madrid en Champions, frente al Valencia en Liga y anteriormente con la selección brasileña contra Venezuela. Pero más allá de la estadística, hay un patrón que ha comenzado a circular entre porteros, analistas y usuarios de redes sociales: un detalle en su carrera hacia el balón que puede predecir hacia dónde disparará.
La clave está en los pies
Una observación ha llamado la atención del mundo futbolístico: el momento y la forma en que Vinicius se frena antes del disparo puede indicar el lado al que enviará el balón.
- Cuando se frena con la pierna derecha, es muy probable que cruce la pelota hacia la derecha del portero.
- Cuando realiza pequeños pasos antes de chutar, suele abrir el pie y colocar el balón al lado izquierdo del portero.
- En los penaltis con carrera continua, sin pararse ni frenar, ha fallado todos los que ha ejecutado.
Este detalle aparentemente simple ha sido confirmado al analizar sus lanzamientos desde el punto de penalti: de 12 ejecutados, Vinicius ha convertido 8, lo que representa un 66% de efectividad. Pero los fallos recientes han puesto la lupa sobre su técnica.
Los números no mienten
Veamos cómo se desglosan sus lanzamientos:
- Técnica: Parada con la pierna derecha y disparo cruzado: marcados 3; fallados 1; éxito: 75%
- Técnica: Parada con la pierna derecha y panenka: marcado 1; fallado 0; éxito 100%
- Técnica: Pasitos y disparo a pie abierto: marcados 3; fallados 1; éxito: 75%
- Técnica: Pasitos y disparo a pierna cambiada: marcado 1; fallado 0; éxito 100%
- Técnica: Carrera continua: cero marcados y dos fallados: éxito 0%
Este último punto es especialmente llamativo: los dos penaltis que Vinicius ejecutó sin frenar en la carrera (Atlético y Valencia) acabaron en fallo. Lo que parecía un simple recurso físico o estético se ha revelado como un marcador predictivo de sus decisiones en el momento clave.
¿Un patrón roto o un aviso para el futuro?
Que un 84% de sus penaltis hayan seguido este patrón es un dato lo suficientemente fuerte como para que los porteros empiecen a utilizarlo como una herramienta más. En el fútbol moderno, donde se analizan hasta los detalles más mínimos en los entrenamientos, este tipo de "tics" técnicos se convierten en oro para los entrenadores de porteros.