El juicio contra Luis Rubiales por el beso no consentido a Jenni Hermoso ya ha comenzado. Un año y cinco meses después de producirse los hechos, que ocurrieron el 20 de agosto de 2023 cuando la selección ganó el Mundial de fútbol de Australia y Nueva Zelanda, los testigos ya han comenzado a sentarse en los banquillos.
La primera en declarar en los juzgados de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares ha sido Jenni Hermoso, quien explicó que no se sintió "respetada" y que ese momento manchó uno de los días más felices" de su vida.
Luis Rubiales se enfrenta a una pena de prisión por parte de la Fiscalía de dos años y seis meses de cárcel por agresión sexual y coacción, debido a las presiones a las que sometió a la jugadora en el avión de vuelta a España y en un viaje a Ibiza.
Defendió a Trapero y mandó a la cárcel por primera vez a un ministro
La abogada en la que ha puesto su confianza Rubiales para salir indemne es Olga Tubau, una abogada penalista de Barcelona y una de las más respetadas por su capacidad de trabajo. Olga es conocida por defender al major de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien fue absuelto.
Antes, también ejerció la acusación particular junto a Francesc Jufresa en el juicio por el secuestro de Segundo Marey, un vendedor inmobiliario, por parte del GAL en 1983. Logró que, por primera vez tras la recuperación de la democracia, un ministro -en concreto el ministro de Interior de Felipe González, José Barrionuevo-, entrara en prisión.
La letrada de 62 años también defendió al productor catalán Josep María Mainat por el presunto intento de homicidio que sufrió la noche del 22 de junio de 2020. Pol Mainat denunció a la esposa de su padre Ángela Dobrowolski por intentar acabar presuntamente con la vida de Josep María.
Nació en París y no quería estudiar "leyes"
Ola Tubau nació en París en 1961. En la capital francesa vivió hasta 1973 cuando regresó junto a su familia a Barcelona. Estudió leyes después de conocer a una de sus grandes amigas, Berta del Castillo, hija del abogado Luis Castillo. Ella la convenció para decantarse por esta carrera, ya que su primera opción era la filosofía francesa.
En 1985 se licenció en Derecho por la Universidad de Barcelona y en 1988 se especializó en Derecho Penal a través del Máster en Derecho Penal y Ciencias Penales que cursó en el mismo lugar.
Tubau también ha sido miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Barcelona y vicepresidenta de la Sección de Derecho Penal. Está casada, tiene tres hijos y ha escrito varios libros.