Elecciones europeas

Así es Jorge Buxadé, de militar en la Falange a ser candidato de Vox a las elecciones europeas

Vox encara estas elecciones con muy buenos pronósticos en las encuestas.

👉 A quién se puede votar en las elecciones europeas: estas son todas las candidaturas en España

Alicia Bernal

Madrid | 04.06.2024 12:48

El portavoz político de Vox, Jorge Buxadé
El portavoz político de Vox, Jorge Buxadé | Europa Press

A una semana para que se celebren los comicios europeos, repasamos uno de los perfiles de los principales candidatos españoles a la Eurocámara: Jorge Buxadé. Repite como candidato de Vox, partido que ha liderado en el Parlamento Europeo los últimos cinco años. Según diversos sondeos, el candidato del partido de ultraderecha cuenta con muy buenas perspectivas electorales.

Buxadé, nacido en Barcelona en 1975, se licenció en Derecho en 1999 y forma parte del cuerpo de Abogados del Estado desde 2003, donde fue destinado al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Desde el TSJC recurrió la celebración en 2009 de la consulta por la primera consulta por la independencia de Cataluña celebrada en Arenys de Mar.

El político catalán ha sido también profesor de Derecho Administrativo en la Universidad Internacional de Cataluña y en la Universidad Abad Oliva CEU, donde el mismo estudió.

Su carrera política

La carrera política de Jorge Buxadé viene de lejos y ya en los 90 militó, primero en Falange Española de las Jons, donde fue candidato al Parlament de Catalunya en 1995, y posteriormente en Falange Española Auténtica, donde apareció en las listas electorales a las elecciones generales de 1996.

En 2004 da el salto al Partido Popular, donde militó hasta 2014, militancia de la que ha renegado públicamente en diversas ocasiones. En esta época también estuvo vinculado a diferentes asociaciones y fundaciones. Entre ellas se encuentra el Foro Catalán de la Familia, de la cual fue presidente. Esta asocia civil española defiende los valores de la "familia tradicional", y se opone al aborto y la eutanasia. Además, fue uno de los impulsores de la creación de la Sociedad Civil Catalana, asociación contraria al independentismo catalán, y fue secretario de la Fundación Juan Boscà, dedicada a la defensa de la unidad de España.

Entró a formar parte de Vox en 2015, donde fue vicepresidente segundo de la candidatura de Santiago Abascal a dirigir la organización.

Ha sido vicepresidente del área política de la formación conservadora y actualmente es vocal del Consejo Ejecutivo Nacional, tras asumir la presidencia en enero de este mismo año Ignacio Garriga.

Encabezó la candidatura a las elecciones europeas en 2019, donde Vox consiguió tres eurodiputados, que se convertirían en cuatro tras el nuevo reparto post Brexit.

En Europa, Vox está integrado dentro del Partido de los Conservadores y Reformistas Europeos, liderado por Giorgia Meloni, donde Buxadé es Vicepresidente junto al polaco Radosław Fogiel. Actualmente, el Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos es la sexta fuerza en el Parlamento Europeo.

Todos los candidatos que se presentan en España

Curiosidades sobre Jorge Buxadé

En su currículum en el Parlamento Europeo destaca su grado de alférez de complemento de infantería. En su blog personal recuerda su carrera militar en las milicias universitarias, modalidad voluntaria para estudiantes universitarios fundada en el franquismo, aunque en su paso por ella, ya en democracia, su denominación es el de Servicio de Formación de Cuadros de Mando (SEFOCUMA).

También resalta la obtención de la Cruz de San Raimundo de Peñafort de primera clase, condecoración instaurada en 1944 que distingue méritos derivados de la Administración de Justicia.

Su lema personal es "Lo antiguo es lo nuevo".