ELECCIONES EUROPEAS

Así es el programa de Vox para las elecciones europeas: de "derogar el pacto verde" a "acabar con las políticas progres"

El programa electoral de Vox se fundamenta en 10 claves que incluyen desde la deportación de inmigrantes ilegales hasta la derogación de la Política Agrícola Común (PAC).

👉 Así es Jorge Buxadé, de militar en la Falange a ser candidato de Vox a las elecciones europeas

Miriam Méndez

Madrid | 05.06.2024 11:53

El portavoz político de Vox, Jorge Buxadé
El portavoz político de Vox, Jorge Buxadé | Europa Press

La cuenta atrás para las elecciones europeas, que tendrán lugar entre el 6 y el 9 de junio, ha iniciado su cuenta regresiva. En este periodo, los partidos políticos que aspiran a obtener representación en el Parlamento Europeo lanzan sus campañas para persuadir a los electores. Estos últimos, a su vez, tendrán la responsabilidad de elegir a los 720 eurodiputados que liderarán la Cámara de la Unión Europea en los próximos años.

Un total de 33 partidos políticos españoles han presentado su candidatura para estas elecciones, abordando diversas temáticas que van desde la economía hasta el cambio climático y la inmigración.

Entre ellos se encuentra Vox, cuya campaña está encabezada por Jorge Buxadé Villalba y se rige bajo el lema 'Nos van a oír'. Su programa electoral se fundamenta en 10 medidas, que incluyen desde la deportación de inmigrantes ilegales hasta la derogación de la Política Agrícola Común (PAC). Además, proponen políticas para establecer un mercado justo con prioridad nacional.

"Recuperaremos la voz de los españoles en la UE"

El primer punto del programa electoral de Vox para las elecciones europeas del 9J se centra en la falta de transparencia y participación democrática en las decisiones tomadas en Bruselas. El partido argumenta que muchas decisiones que impactan directamente en la vida de los ciudadanos se toman a nivel europeo, sin tener en cuenta su opinión y en detrimento de la soberanía nacional.

Se reclama un mayor respeto por la soberanía nacional de los españoles, insistiendo en que la Unión Europea debe estar al servicio de resolver problemas comunes en lugar de beneficiar a burócratas y lobbies extranjeros, "cuyos intereses no han sido elegidos ni respaldados por los ciudadanos", afirman. Además, se critica el creciente acaparamiento de competencias por parte de estos "actores no democráticamente elegidos".

"Derogaremos el Pacto Verde Europeo y combatiremos la agenda 2030"

El acuerdo entre socialistas y populares para promover una agenda ecologista radical se ha revelado perjudicial para diversos sectores de España, incluyendo el campo, la industria, el empleo y la soberanía energética y alimentaria.

Vox considera que estas medidas, enmarcadas en el Pacto Verde y la agenda 2030, amenazan con desencadenar despidos masivos y privar a la juventud de su futuro. Por tanto, el partido se posiciona como una fuerza decisiva capaz de detener y revertir estas normativas, asegurando así la protección de los trabajadores y el resguardo de las oportunidades para las generaciones venideras.

"Exigiremos unas fronteras fuertes para acabar con la inmigración ilegal"

En el tercer punto de su programa político, Vox expone su postura con respecto a las políticas migratorias de la Unión Europea y su impacto en España. Se señala que, según Vox, Bruselas, con el respaldo de la mayoría de los partidos españoles excepto Vox, ha contribuido a un "serio problema de seguridad e identidad mediante políticas de efecto llamada que han afectado negativamente a los ciudadanos españoles comunes".

Por este motivo, el partido demanda una persecución enérgica de las mafias de tráfico de seres humanos, la expulsión inmediata de los inmigrantes ilegales y una mayor implicación de Frontex en la protección de la frontera sur de Europa. Además, se reclama la negociación de acuerdos con países de tránsito para controlar la inmigración ilegal y facilitar las devoluciones de los expulsados.

"Protegeremos el producto nacional frente a la competencia ilegal extranjera"

Vox expresa en su programa político, específicamente en su declaración sobre el tema, que la Unión Europea debe respaldar a los productores españoles en lugar de asfixiarlos. En este sentido, plantea dos medidas principales.

En primer lugar, se propone la eliminación de todos los impuestos y la burocracia verde que supuestamente están perjudicando a los productores nacionales. Y, en segundo lugar, se exige que cualquier producto importado de terceros países cumpla con las mismas normativas que se aplican a los productos nacionales.

Además, Vox se compromete a revisar todos los acuerdos comerciales existentes para proteger los intereses del campo e industria españoles, y a recuperar el principio de preferencia comunitaria.

"Promoveremos una energía más barata y segura para las familias e industrias"

Vox plantea en su programa político que Bruselas no ha enfocado sus esfuerzos en lograr una energía más accesible, segura y sostenible, sino que "ha priorizado satisfacer a grupos ecologistas radicales y élites económicas".

En este contexto, Vox defiende el derecho de España a investigar y aprovechar sus propios recursos energéticos para reducir su dependencia del exterior. La formación política aboga por el uso de todas las fuentes de energía disponibles para garantizar la soberanía energética del país, considerada como la base fundamental del bienestar de los hogares, el campo y las empresas españolas.

"Acabaremos con las políticas progres impuestas desde Bruselas a toda Europa"

En el sexto punto de su programa político, Vox argumenta que Europa debe reconectar con sus raíces y valores fundamentales. Se critica el uso de fondos europeos para financiar una agenda progresista que, según Vox, socava la libertad individual, fragmenta a las familias, promueve un excesivo multiculturalismo y criminaliza especialmente a las comunidades rurales.

Vox aboga por una Comisión Europea que reduzca su intervencionismo y se centre en abordar las necesidades reales de las personas, en lugar de imponer agendas ideológicas. Además, se compromete a defender el derecho a la vida y a proteger la institución familiar, considerada como un pilar básico de la sociedad.

"Reivindicaremos una Europa de naciones soberanas que cooperan libremente"

En su programa político, Vox expresa su creencia en una Europa fuerte compuesta por naciones soberanas que cooperan libremente para abordar necesidades comunes. Se sostiene que la Unión Europea debe dejar de ser un "monstruo burocrático" alejado de los ciudadanos europeos y comenzar a respetar y escuchar a los Estados miembros.

Además, Vox aboga por la defensa de los intereses nacionales ante el resto del mundo, y enfatiza la importancia de trabajar junto a aliados que ya gobiernan en países vecinos para fortalecer esta visión de una Europa respetuosa con la soberanía nacional.

"Impulsaremos una Política Agraria Común (PAC) con más fondos y menos ideología

Vox propone reformar la Política Agraria Común (PAC) para priorizar la viabilidad de nuestras producciones agrícolas, garantizando precios asequibles para los consumidores y márgenes de rentabilidad adecuados para los productores. Además, se compromete a eliminar las restricciones ideológicas que actualmente limitan la PAC, asegurando que los fondos europeos se dirijan directamente al campo, sin intermediarios burocráticos.

"Seguiremos liderando desde España y Europa la lucha por la libertad en Iberoamérica"

Vox asegura que España y Europa deben retomar el liderazgo en las relaciones con la Iberosfera, "enfrentando con firmeza las dictaduras comunistas en la región", recalca el partido. La propuesta incluye apoyar a través de la Fundación Disenso y promover iniciativas como la Carta de Madrid y las Cumbres de la Iberosfera.

Vox se compromete a defender la soberanía y la prosperidad en Iberoamérica, luchando por la libertad y los derechos humanos.

"Avanzaremos con más fuerza en los éxitos liderados por Vox en el Parlamento Europeo"

Según Vox, en esta legislatura, Jorge Buxadé ha sido clave en la reforma del reglamento EURODAC y en la actualización de los sistemas de identificación de inmigrantes ilegales en Europa.

De esta manera, el partido declara que las políticas impulsadas por Vox han resultado en un mayor control fronterizo y en la declaración de emergencia nacional en varias naciones de la UE. Asimismo, afirman que Vox ha trabajado en la reforma de la PAC, asegurando fondos y recursos necesarios para el sector agrícola español, fortaleciendo así la representación de los intereses nacionales en el ámbito europeo.