ELECCIONES EUROPEAS

Cuándo se conocerán los resultados de las elecciones europeas

Miriam Méndez

Madrid | 09.06.2024 19:15

Qué partido es 'Se acabó la fiesta': ideología, programa electoral y candidato
Qué partido es 'Se acabó la fiesta': ideología, programa electoral y candidato | Getty Images

Apenas quedan unas horas para que concluyan las elecciones europeas que comenzaron el pasado 6 de junio, con Letonia, Lituania y Estonia siendo los primeros en votar. Durante este periodo, aproximadamente 450 millones de ciudadanos de los países de la Unión Europea han votado para elegir a sus representantes en el Parlamento Europeo, que en esta ocasión contará con 720 diputados, 15 más que en las elecciones de 2019.

Según lo publicado por el Gobierno en el Boletín Oficial del Estado (BOE), España constituirá una única circunscripción y elegirá a 61 diputados, dos más que hace cinco años.

Las listas son cerradas y cada elector podrá votar por una de ellas. En total, hay 33 candidaturas, incluyendo partidos como PSOE, PP, Sumar, Podemos y Vox, así como coaliciones como Ahora Repúblicas (ERC, EH Bildu, BNG y Ara Més) y Coalición por una Europa Solidaria (PNV, CCa, El PI).

Los colegios electorales llevan abiertos desde las 9 de la mañana y cerrarán a las 20 horas, cuando también sabremos los primeros sondeos. Se da la casuística, por ejemplo, que en Cantabria hay un colegio electoral que cerrará a las 20:14.

¿Cuándo se conocerán los resultados electorales?

A pesar de que algunos países europeos comenzaron a votar el jueves 6 de junio, los resultados no se empezarán a conocer hasta este domingo 23 horas. Es más tarde que de lo normal, ya que hay que esperar a que cierren todos los colegios de la UE. En este caso, el que más se demora es Italia.

Los nuevos eurodiputados se agruparán en grupos políticos transnacionales según la familia política europea a la que pertenezcan.

En su primera sesión plenaria, todos los eurodiputados del nuevo Parlamento elegirán al nuevo presidente de la institución, así como a otros cargos de los órganos de la cámara. En una sesión posterior, el Parlamento votará la propuesta de presidencia de la Comisión Europea realizada por el Consejo Europeo, la cual requiere una mayoría absoluta para su aprobación. Posteriormente, examinará y aprobará a todo el Colegio de Comisarios.