CANDIDATA A LAS EUROPEAS

Diana Riba, la candidata de Ahora Repúblicas a las elecciones europeas que quiere ser la "izquierda transformadora"

Cabeza de lista de la coalición formada por ERC, EH Bildu, BNG y Ara Més, Riba dio el saltó a la política en 2017 tras la encarcelación de su marido, Raül Romeva, a raíz de la causa del 'procés'.

👉 A quién se puede votar en las elecciones europeas: estas son todas las candidaturas en España

ondacero.es

Madrid | 04.06.2024 12:53

La cabeza de lista de la coalición y miembro de ERC, Diana Riba, interviene durante el acto de ‘Ahora Repúblicas’, en el Círculo de Bellas Artes
La cabeza de lista de la coalición y miembro de ERC, Diana Riba, interviene durante el acto de ‘Ahora Repúblicas’, en el Círculo de Bellas Artes | Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

Por la democracia, los derechos y las libertades. Este es el lema elegido por el partido Ahora Repúblicas para conseguir el voto en las próximas elecciones europeas del domingo 9 de junio.

La coalición formada por ERC, EH Bildu, BNG y Ara Més está encabezada por Diana Riba, eurodiputada y portavoz de Esquerra Republicana en el Parlamento Europeo desde el año 2019.

A las elecciones europeas se presenta como garante de la "izquierda transformadora que puede provocar avances sociales en una Europa en la que se están diluyendo conceptos tan básicos como la financiación justa, los derechos lingüísticos o el derecho a la autodeterminación".

Pasado vinculado al mundo literario

Antes de su irrupción en la vida política, la cabeza de lista de Ahora Repúblicas era pedagoga y regentó durante 9 años una librería de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) llamada el Pati dels Llibres.

Su vinculación con la literatura le llevó a ser miembro del Gremio de Libreros de Cataluña y de la Junta del Consejo Catalán del Libro Infantil y Juvenil.

Además, trabajó en la Fundación “La Caixa”, como coordinadora de varios ciclos de conferencias sobre cine y literatura.

Entró en la política por la encarcelación de su marido

Diana Riba es la mujer de Raül Romeva, exconseller d'Exteriors de la Generalitat de Cataluña, condenado por el Tribunal Supremo a 12 de prisión y 12 años de inhabilitación absoluta en el marco del juicio por el procés.

Este fue el motivo que le llevó a forma parte desde 2017 de la Asociación Catalana por los Derechos Civiles, constituida por familiares de los presos.

Fue en el año 2019 cuando se presentó a las elecciones europeas con la coalición de Esquerra, Bildu y BNG, para llevar la defensa de los presos independentistas a las instituciones europeas.

En los comicios, Riba iba en el número 2 de la lista y fue escogida como europarlamentaria.

Fue vicepresidenta de la Comisión de Investigación encargada de examinar el uso del Programa Espía de Vigilancia Pegasus y Otros Programas Equivalentes de 2022 a 2023.

Desde su entrada en la política, asegura en su página personal, trabaja "intensamente para defender el derecho de autodeterminación de Cataluña, por llevar la voz de los represaliados en el corazón de Europa y para construir un espacio europeo más justo, sostenible y feminista".

Todos los candidatos que se presentan en España

La propuesta de Ahora Repúblicas

Dentro del programa electoral de la coalición se puede ver una línea firme de defensa al "derecho a la autodeterminación como motor de una Europa de naciones libres e iguales, la fortaleza e impulso de la lengua y la cultura de nuestros países, un estado del bienestar que garantice oportunidades y derechos a nuestras sociedades".

Algunas de las propuestas que plantean en su campaña son:

  • Distinción de comunidad como Zona Altamente Dependiente de la Pesca.
  • Jornada laboral de 35 horas semanales
  • Oficialización lingüística del gallego.
  • Derecho a la autodeterminación de Cataluña.
  • Reconocimiento del catalán y occitano como leguas oficiales