ELECCIONES EUROPEAS

Dolors Montserrat, la candidata del PP que repite en las elecciones europeas

Dolors Montserrat es la cabeza de lista del PP en las elecciones europeas, un puesto en el que repite tras encabezar también la candidatura del PP en los comicios europeos de 2019.

👉 A quién se puede votar en las elecciones europeas: estas son todas las candidaturas en España

ondacero.es

Madrid | 04.06.2024 11:42

Quién es Dolors Montserrat, la candidata del PP en las elecciones europeas
La cabeza de lista de la candidatura del PP a las elecciones al Parlamento Europeo, Dolors Montserrat | EFE/Raquel Manzanares

El pasado 3 de mayo, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció que Dolors Montserrat sería la cabeza de lista del PP en las elecciones europeas. La actual vicepresidenta del Grupo del Partido Popular en Europa repite como cabeza de lista tras encabezar también la candidatura del PP en los comicios europeos de 2019.

Feijóo aseguró que era "un honor" que la portavoz del PP en la Eurocámara lidere su candidatura.

En contra de la ley de amnistía

Durante la campaña de las elecciones europeas, la candidata del PP, Dolors Montserrat, se ha posicionado, al igual que el líder del partido, en contra de la ley de amnistía y pidió a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, una "defensa firme" del Estado de derecho.

La amnistía es la condena de Europa y el PP no callará

"Escucha Europa el grito de millones de españoles que dicen 'no' a una amnistía que acaba con la igualdad ante la ley, la independencia judicial y la separación de poderes. Una amnistía que crea ciudadanos de primera y de segunda. Escucha Europa el clamor de las calles de España, una nación que defiende con orgullo su libertad y democracia. La amnistía es la condena de Europa y el PP no callará", garantizó la candidata.

Exministra de Sanidad y eurodiputada desde 2019

Dolors Montserrat nació en Barcelona, el 18 de septiembre de 1973 y es hija de la empresaria, y también política del PP, Dolors Montserrat Culleré. Se licenció en Derecho por la Universidad Abad Oliva-CEU de Barcelona y desde 1997 ejerce como abogada con despacho propio especializado en Derecho Urbanístico, inmobiliario y ambiental.

Sus inicios en política fueron como concejala y portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de San Sadurní de Noya. En la X legislatura ocupó la vicepresidencia tercera del Congreso de los Diputados y en mayo del 2012 accedió a la Vicesecretaría de Organización y Acción Social del PP de Cataluña.

El 4 de noviembre de 2016 juró su cargo como ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en el gobierno de Mariano Rajoy. En 2019 fue elegida como cabeza de lista del PP a las elecciones europeas, siendo elegida diputada. Como miembro del Parlamento Europeo, Montserrat es miembro de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimenticia y presidenta de la Comisión de Peticiones.

Todos los candidatos que se presentan en España

La presidenta del Parlamento Europeo respalda públicamente a Dolors Montserrat

Durante la campaña, la candidata del PP ha recibido ataques, cómo el del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que aseguró que la candidata del PP a las elecciones europeas estaba desaparecida y su partido "la esconde" porque no confían en ella.

Por otro lado, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, expresó su apoyo a la candidata del PP y ensalzó su papel en la Eurocámara durante la última legislatura. "He tenido la satisfacción de trabajar con Dolors Montserrat en el Parlamento Europeo en los últimos años. Por eso, valoro mucho el extraordinario trabajo que Dolors ha realizado para defender las libertades, los derechos y la prosperidad de los españoles y de todos los europeos", afirmó en un vídeo.