ELECCIONES EUROPEAS 2024

Así ha sido el inicio de las elecciones europeas: los primeros países en votar

Desde este 6 de junio y hasta el próximo domingo 9, todos los ciudadanos y ciudadanas de la UE están llamados a las urnas para votar en las elecciones europeas que renovará el Parlamento para los próximos cinco años.

👉 A quién se puede votar en las elecciones europeas: estas son todas las candidaturas en España

ondacero.es

Madrid | 08.06.2024 13:57

Elecciones europeas, en directo: los países de la UE empiezan a votar desde este jueves
Elecciones europeas, en directo: los países de la UE empiezan a votar desde este jueves | ondacero.es

En directoActualizado a las

Feijóo cierra campaña avisando de que sin el 9J el PP no logrará el cambio en España

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha cerrado este viernes la campaña de las elecciones europeas con una advertencia a sus votantes: "El domingo no bastará, pero sin el domingo no vamos a conseguir el cambio político en España".

Feijóo ha clausurado en Valencia, en un mitin junto a su candidata, Dolors Montserrat, el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y el director de campaña Esteban González Pons, la campaña de unos comicios que ha buscado convertir en un plebiscito sobre el Gobierno de Sánchez.

Albares pide el voto al PSOE para una Europa "a favor de la paz" en Ucrania y Gaza

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha pedido este viernes, 7 de junio, último día de campaña por las elecciones europeas, el voto para el PSOE para tener en la Unión "una voz solidaria, a favor de la paz allí donde haya guerra", sea en Ucrania o en Gaza.

Y en este último sentido, el también titular de Unión Europea y Cooperación ha justificado el reconocimiento del Estado de Palestina aprobado la semana pasada por el Gobierno central por "justicia" hacia este pueblo, por "dignidad" y en "defensa" también de la Carta de las Naciones Unidas.

El PNV llama al voto "pro Europa" ante quienes buscan retroceder hacia "egoísmos estatales" y una UE menos democrática

El PNV ha realizado este viernes su último llamamiento a conseguir "más votos pro Europa, pro democracia y por la paz" en las elecciones al Parlamento Europeo del domingo con el objetivo de revalidar su escaño y hacer frente a las fuerzas "negativas de ultraderecha y ultraizquierda que quieren frenar el avance europeo, retroceder hacia egoísmos estatales, cerrar Europa, hacerla menos respirable y menos democrática".

Sánchez pide "votar con la zurda" al PSOE para darse "el gustazo" de ganar a Feijóo y Abascal

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha hecho un nuevo llamamiento a la movilización de los votantes socialistas para acudir este domingo a las urnas y apoyar al PSOE "con la zurda" para así "darse el gustazo" de ganar al presidente del PP, Alberto Núñez y Feijóo y al líder de Vox, Santiago Abascal.

En el mitin de cierre de campaña en Fuenlabrada, ante 4.500 simpatizantes según cifras facilitadas por la dirección del PSOE, Sánchez ha arengado a los suyos para que vayan a votar en las elecciones al Parlamento Europeo de este domingo 9 de junio.

Hereu reprocha a la derecha haberse "prostituido" ante valores que atentan contra Europa

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, se ha dirigido a la derecha civilizada y moderada, en sus palabras, a la que ha reprochado: "¿Cómo os habéis podido prostituir tanto ante unos valores que atentan directamente contra el modelo de la Europa que siempre hemos construido y siempre hemos soñado?".

Hereu ha reivindicado la Europa "del progreso" construida, ha indicado, por la socialdemocracia y la democracia cristiana, y ha alertado de que por primera vez el consenso europeo está en peligro.

Abascal pide una "movilización masiva" el 9-J porque "hay una Europa mejor"

El líder de Vox, Santiago Abascal, pidió este viernes una "movilización masiva" este domingo y que en los días que quedan hasta que se abran las urnas señalen a los "traidores" porque hay "una Europa mejor" de "naciones soberanas, de fronteras seguras, de calles con seguridad y libertad para todos los europeos y para los que vengan a convivir con nosotros".

Así lo indicó Abascal durante el cierre de campaña electoral en el Parque de la Fuente de Fuenlabrada, a poco más de kilómetro y medio del lugar en el que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, puso fin a la campaña del PSOE. Este hecho hizo que el mitin de Vox contara con más presencia policial que otros.

Montserrat apela al PP a "salir a ganar" en las europeas ante un Sánchez "que hace campaña con la corrupción"

La cabeza de lista del Partido Popular, Dolors Montserrat, pidió este viernes a su formación "salir a ganar" este domingo en las elecciones europeas y responder en las urnas a un presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "que hace campaña con la corrupción" tras involucrar en los comicios a su esposa, Begoña Gómez, después de ser citada a declarar ante el juez.

En el acto de cierre de campaña en Valencia, Montserrat intervino junto al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón; y reclamó que el 9-J sirva para dar "un impulso" a Alberto Núñez Feijóo en su camino para ser "el próximo presidente de España".

Zapatero asegura que los que usan el Poder Judicial se van a llevar un "sorpresón" el 9J

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha asegurado que el PSOE es el partido que más respeta la independencia del Poder Judicial, y ha augurado que los que usan la Justicia por medio de denuncias con la intención de mejorar la democracia se van a llevar un "sorpresón" el 9J.

En el acto de cierre de campaña del PSOE para las elecciones europeas, al que han asistido entre otros el presidente del Gobierno y líder socialista, Pedro Sánchez, y la cabeza de lista del partido para estos comicios, Teresa Ribera, Zapatero se ha referido de forma implícita a la causa en la que está llamada a declarar como investigada la mujer de Sánchez, Begoña Gómez.

Mañueco llama a "parar los pies" a Sánchez: "Todo a su alrededor huele mal y queremos higiene democrática"

El presidente del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha llamado a "parar los pies" este domingo en las urnas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya que, ha aseverado, "todo a su alrededor huele mal" y España "quiere higiene democrática".

Así lo ha señalado durante su intervención en el primer acto del cierre de campaña en Valladolid y que, en pocas horas, repetirá en Salamanca. En este foro, el líder de los 'populares' de Castilla y León ha celebrado el "campañón" del partido para pedir "echar el resto" hasta que se cuenten los votos. "Sabéis lo que tenéis que hacer, queremos una victoria contundente y vamos a ganar con claridad", ha augurado.

Andueza pide a los vascos que este domingo "respondan a la derecha radical de la motosierra" con el voto al PSOE

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha instado a vascos y vascas "a responder a la derecha radical de la motosierra" este domingo con el ejercicio del voto, y ha invitado al electorado a descartar las opciones nacionalistas porque "ahora no toca hablar de repúblicas imaginarias y soberanías".

"No hay otra opción porque la alternativa es esa derecha radical que viene a acabar con todo. Por eso, este domingo no se puede quedar nadie en casa", ha subrayado.

Correos admite más de 41.000 votos por correo en la Comunitat Valenciana para las elecciones europeas

Correos ha admitido un total de 41.002 votos por correo de ciudadanos de la Comunitat Valenciana, 571.018 en todo el país, que han elegido ejercer por este sistema su derecho al voto en las elecciones al Parlamento Europeo, que se celebrarán en España el próximo domingo, 9 de junio, según informa la empresa en un comunicado.

Por provincias, la cifra alcanza los 24.645 sufragios en Valencia; 11.676 en Alicante y 4.681 en la demarcación de Castellón, detalla la misma fuente en un comunicado. Hasta las 12 de la noche de ayer, Correos ya ha admitido en todo el territorio nacional más de 571.000 votos por correo de ciudadanos y ciudadanas que han elegido ejercer por este sistema su derecho al voto.

Las elecciones europeas cogen ritmo con la apertura de las urnas en Irlanda y Chequia

Las elecciones al Parlamento Europeo avanzan con la apertura este viernes de los colegios electorales en Irlanda y República Checa, aunque la mayoría de los europeos acudirán a las urnas el próximo domingo en unos comicios en los que las encuestas vaticinan una subida de los partidos de extrema derecha.

Con la votación en estos dos países ya están en juego más de un 10 % de los 720 escaños que tendrá la nueva Eurocámara puesto que el jueves se pronunciaron los ciudadanos de Países Bajos, el séptimo en número de eurodiputados con 31, y los estonios pueden elegir de manera electrónica desde el 3 de junio a sus siete representantes.

Sumar pide el voto el 9J para que Europa "atienda y resuelva los problemas reales de la gente"

Representantes de las formaciones políticas que conforman Sumar, entre ellas la portavoz de Por Andalucía en el Parlamento andaluz, Inma Nieto, han pedido este viernes desde Pozoblanco (Córdoba) el voto el 9J para que Europa "atienda y resuelva los problemas reales de la gente", comprometiéndose, por su parte, a "defender los servicios públicos, eliminar los tratados de libre comercio y apoyar a pequeños productores agrícolas y ganaderos".

Amate (IU) reclama el voto para Sumar en defensa de "una Europa social, verde, feminista y de paz"

La coordinadora provincial de IULV-CA en Almería, María Jesús Amate, ha animado a la ciudadanía a votar a Sumar este domingo, 9 de junio, en las elecciones al Parlamento Europeo ya que constituye "el voto útil" para "continuar defendiendo los principios y valores de la clase trabajadora" desde una Europa "social, verde, feminista y de paz.

Alcorcón desplegará 26 colegios electorales y 184 mesas para las elecciones europeas

Los vecinos de Alcorcón que están llamados a votar este domingo, 9 de junio, con motivo de las elecciones europeas, podrán ejercer su voto en 26 colegios electorales y 184 mesas repartidas por distintos puntos de la ciudad.

"Durante los dos días previos a las elecciones, una vez finalizado el horario escolar, se procederá a la instalación de las mesas, cabinas y urnas electorales", han declarado fuentes municipales. Entre los 26 colegios electorales se repartirán las 236 urnas y 62 cabinas previstas, así como los distintivos y documentación para las mesas y coordinadores.

Espadas cierra la campaña tras recorrer más de 19.000 kilómetros con el objetivo de movilizar el voto "zurdo"

El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, cierra este viernes en Sevilla quince días de campaña electoral en los que ha recorrido 19.325 kilómetros por Andalucía.

Durante este recorrido por todas las provincias, Espadas ha llamado a la movilización del voto "zurdo" a favor del PSOE con el objetivo de "asegurar una Europa de futuro e igualdad, con más derechos y justicia social".

Los candidatos pasarán el día de reflexión en familia, de paseo, haciendo deporte o en la feria del libro

Los candidatos a las europeas pasarán la jornada de reflexión previa a la votación de las elecciones europeas de este domingo en familia, de paseo por la sierra o en el pueblo, haciendo deporte o en la feria del libro de Madrid, según han indicado fuentes de sus equipos.

Será su primer día de descanso después de 15 intensos días de campaña electoral en los que se han dedicado a recorrer toda España pidiendo el voto para sus partidos en las europeas, unos comicios en los que, por regla general la participación suele ser más baja que en generales, municipales o autonómicas.

Escrivá pide el voto por una Europa que "avance en nuevas tecnologías e invierta en innovación y ciencia"

El ministro de Trasformación Digital, José Luis Escrivá, ha resaltado la importancia de las elecciones europeas, porque considera que es necesario que la Comisión Europea tenga "interiorizado que Europa tiene que avanzar en nuevas tecnologías, que tiene que invertir en innovación y que tiene que invertir en ciencia".

Díaz pide el voto para Sumar para "dar fuerza" al Gobierno y "seguir ganando derechos para la gente trabajadora"

La líder de Sumar y vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha pedido el voto para su formación en las elecciones europeas para "dar fuerza" al Gobierno de España, con el objetivo de "seguir ganando derechos para la gente trabajadora".

Así se ha expresado Díaz en declaraciones a los medios de comunicación en València, donde ha participado en un acto de campaña con el candidato de Compromís-Sumar a las elecciones europeas Vicent Marzà.

Luis Planas pide el voto para el PSOE "porque nuestro mundo rural se juega su futuro en Europa"

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha pedido este viernes desde Córdoba el voto para el PSOE, "porque nuestro mundo rural se juega su futuro en Europa", y ha comparado los 1.380 millones de euros "librados en ayudas al sector agroalimentario por el Gobierno de Pedro Sánchez en sólo dos años", con "los 20 millones consignados por los gobiernos del PP en lo que llevamos de siglo".

Rueda anima a votar a Vox en las europeas y destaca la importancia de las decisiones de Bruselas

La diputada nacional de Vox, Patricia Rueda, acompañada por el diputado provincial y portavoz del partido en Fuengirola (Málaga), Antonio Luna, ha animado a votar a su formación en las elecciones europeas del 9 de junio y ha destacado la importancia de las decisiones de Bruselas para todos los españoles.

En este sentido se ha pronunciado en declaraciones en la sala de prensa del Ayuntamiento de Fuengirola, donde también ha recordado que este viernes por la tarde Vox tiene preparado el cierre de campaña en un acto en la calle Larios de la capital malagueña.

Gálvez pide llenar las urnas de "futuro, alegría y honestidad" frente a un "pacto" de PP y ultraderech

La europarlamentaria socialista y candidata a la reelección en los comicios de este domingo, Lina Gálvez, ha realizado este viernes, último día de campaña electoral, un llamamiento a "llenar las urnas de futuro, alegría y honestidad", y ha alertado de que "el proyecto del PP es pactar con la ultraderecha", lo que conllevaría "recortes en derechos y en el Estado del Bienestar".

Besteiro llama a frenar con el voto socialista en las europeas la "amenaza de la ultraderecha" en un "momento crítico"

José Ramón Gómez Besteiro, ha pedido este viernes en Lugo a la ciudadanía, en el último día de campaña de las elecciones europeas, el voto para el Partido Socialista, "el único con la fuerza suficiente", ha manifestado, para "frenar la amenaza de la ultraderecha" en Europa.

Armengol termina su comparecencia en el Senado llamando a las urnas para parar los bulos

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha terminado su comparecencia en la comisión Koldo del Senado con un llamamiento a participar en las elecciones europeas para parar la política de los bulos, una estrategia que "detesta", según ha remarcado durante todo el interrogatorio.

Ha usado la última respuesta en ese sentido después de que senadores del PP, Vox y UPN hayan cuestionado su gestión cuando era presidenta balear al comprar millón y medio de mascarillas por 3,7 millones de euros a la empresa Soluciones de Gestión, investigada por la Fiscalía Europea y la Audiencia Nacional.

Unos 1.750 guardias Civiles garantizarán la seguridad en Canarias para ejercer el derecho al voto este domingo

Unos 1.750 agentes de las diferentes unidades de las comandancias de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas, pertenecientes ambas a la Zona de la Guardia Civil de Canarias, prestarán servicio este domingo, 9 de junio, para garantizar la seguridad ciudadana y el ejercicio de los derechos y libertades de la ciudadanía durante toda la jornada electoral de las elecciones europeas.

El dispositivo de seguridad de la Guardia Civil implicará la intensificación de la vigilancia y protección en todas las infraestructuras afectadas por el proceso electoral, así como en sus inmediaciones, dentro de la demarcación propia de la institución armada en Canarias para que la ciudadanía pueda ejercer su derecho al voto.

Casi 1.600 efectivos velarán por la seguridad en Huelva, donde están llamados a votar 409.268 electores

El dispositivo de seguridad para las elecciones europeas del próximo 9 de junio en Huelva estará conformado por un total de 1.582 efectivos, entre Guardia Civil, Policía Nacional y Policías Locales que formarán parte de un dispositivo diseñado para velar por el normal desarrollo de las elecciones de este domingo, al que están llamados a votar 409.268 electores.

ACNUR insta a "no dejarse llevar por el sentimiento contra los refugiados" en las elecciones europeas

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, ha instado a los ciudadanos de la UE a "no dejarse llevar por el creciente sentimiento contra los refugiados y los migrantes" a la hora de depositar el voto en las elecciones europeas que se prolongarán hasta el domingo.

En este sentido, ha abogado por combatir la xenofobia tanto en las comunidades locales como "en las papeletas". "No podemos permitir que el poder del pueblo sea un poder que se utilice contra el pueblo", ha zanjado Grandi, en un mensaje publicado en su cuenta de X y en el que no alude a ninguna opción política concreta.

Asens afirma que el PSC "no tiene por qué" presidir el Parlament y señala que podría ser ERC

El candidato de los Comuns a las elecciones europeas y número dos de Sumar en estos comicios, Jaume Asens, ha afirmado que el PSC "no tiene por qué" presidir el Parlament y ha señalado que lo podría hacer ERC, una opción que a su formación no le desagrada, en sus palabras.

"Es un escenario que no nos desagrada", ha sostenido en declaraciones este viernes en Tarragona, tras lo que ha añadido que corresponde al equipo negociador de los Comuns decidir a quién apoyarán en la sesión constitutiva del Parlament el lunes.

"Por favor, ¿por qué creen que todos somos tontos?", Feijóo sobre el PSOE

El líder del Partido Popular ha cargado duramente este viernes contra el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el PSOE en un mitin en Barcelona junto a la cabeza de lista del PP en las europeas, Dolors Montserrat.

Feijóo ha animado a "no caer en la trampa" de "dividir" el voto de centro derecha y concentrarlo en los 'populares' en las elecciones europeas.

Pedro Sánchez afirma que tiene "buenas vibraciones" para el domingo

El presidente del Gobierno y líder del PSOE ha pedido el voto en las elecciones europeas especialmente a los indecisos, a las mujeres y a las personas mayores para ganar a una derecha "más que mala".

Hermann Tertsch (Vox) y Pablo Fernández (Podemos) se intercambian propaganda electoral

El número dos de Vox a las elecciones europeas, Hermann Tertsch, y el número tres de Podemos en su lista electoral y secretario de Organización de la formación morada, Pablo Fernández, han coincidido en Ciudad Real durante la última jornada de campaña electoral.

Terstch ha ofrecido al candidato de Podemos propaganda electoral, aunque éste la ha rechazado. Sin embargo el candidato de Vox sí ha cogido el folleto que le ha ofrecido tanto Fernández como los simpatizantes que le acompañaban durante su visita a Ciudad Real.

Ayuso remarca el liderazgo de Feijóo y dice que Sánchez "lleva palmando elecciones desde hace años"

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha planteado que si los futuros de cada partido se deciden "sumando elecciones" el líder de los socialistas debería "haberse ido a su casa hace mucho".

"No sé por qué a partir de lunes habrá que cuestionar. En el caso del señor Feijóo, ha traído mayorías absolutas a varias comunidades autónomas. Gobernamos en 12, gobernamos el Senado...", ha expuesto Díaz Ayuso.

¿Cuáles son los partidos que forman 'Renovar Europa', el grupo de Ciudadanos en las europeas?

Renovar Europa es una coalición de partidos de centristas y liberales de diversos países europeos formada en el año 2019. Entre ellos, Ciudadanos, en España; La République En Marche!, en Francia, o Freie Demokratische Partei, en Alemania.

El candidato de Ciudadanos es Jordi Cañas 👉 Conoce su perfil

Teresa Ribera (PSOE): "Nos jugamos que haya gente que presume de destruir los valores europeos desde dentro"

La candidata socialista a las elecciones europeas ha participado esta mañana en el encuentro UGT-PSOE “MÁS EMPLEO”. En él, ha advertido del "crecimiento de la ultraderecha que campa a sus anchas, construyendo odio y muros".

¿Cuántos eurodiputados elige cada país?

Los habitantes de los países miembro de la Unión Europea tendrán que elegir un total de 720 escaños en el Parlamento Europeo, los correspondientes a su composición actual. Alemania es el que más escaños dará, con un total de 96, seguido de Francia (81), Italia (76) y España (61). Los que menos dan son Malta, Luxemburgo y Chipre, con 6 cada uno.

Escaños que da cada país en las elecciones al Parlamento Europeo 2024
Escaños que da cada país en las elecciones al Parlamento Europeo 2024 | Parlamento Europeo

El ministro de Agricultura acusa al PP de plantear las europeas como una "segunda vuelta no constitucional" de las generales

Luis Planas, además, ha llamado la atención este viernes sobre un mayor peso de los nacionalismos y la ultraderecha tras el 9 de junio ya que "a raíz del Brexit, han decidido carcomer los valores europeos desde dentro".

"Se habla del campo este 9J pero para buscar bronca", ha lamentado Luis Planas, para el que las críticas a la Agenda 2030 son fruto de "una consigna política" propia, según sus palabras, de "una visión feudal".

Vox terminará su campaña en Fuenlabrada, a menos de 2 kilómetros del PSOE

En el acto participará el líder del partido, Santiago Abascal; el cabeza de lista de esta formación a las elecciones europeas, Jorge Buxadé, y los candidatos dos y tres a estos comicios, Hermann Tertsch y Juan Carlos Girauta, respectivamente.

Tras casi coincidir en Málaga y sin saber dónde sería el lugar exacto del acto del PSOE en Fuenlabrada, Vox retó a los socialistas a cambiar también de ubicación este mitin.

¿Va a votar en las elecciones del próximo domingo?

A solo dos días de la celebración de los comicios europeos este domingo, 9 de junio, preguntamos a nuestros oyentes sobre su participación.

👉 Participa en la encuesta

Consulta el mapa de fechas de los países europeos: Irlanda y República Checa votan este viernes

Desde el jueves 6 hasta el domingo 9 de junio, los países de la Unión Europea disponen de fechas diferentes para votar en las elecciones al Parlamento Europeo.

Consulta aquí cuáles votan hoy 👇

Mapa de fechas para votar en las elecciones europeas
Mapa de fechas para votar en las elecciones europeas | EP DATA

El PNV apela a "preservar el pilar social" de la UE

La cabeza de lista de la coalición CEUS, Oihane Agirregoitia (PNV), ha defendido este viernes que los presupuestos de la UE "siempre tienen que preservar el pilar social" y ha advertido de que "los movimientos extremistas crecen cuando existe un caldo de cultivo que se genera a medida que existen mayores desigualdades".

A quién votar en las elecciones europeas: el test para saber el partido con el que te identificas

Aquellas personas que no hayan decidido todavía a quién votar este domingo, 9 de junio, en los comicios al Parlamento Europeo, pueden despejar sus dudas gracias a la herramienta de orientación de voto EU&I.

👉 Responde al cuestionario y descubre el partido más afín

Teresa Ribera, segura de que "la remontada" del PSOE al PP en las europeas: "es ya una realidad"

La cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas ha reprochado este viernes al PP que haya basado su campaña electoral en "utilizar una denuncia falsa de un grupo ultraderechista", lo que demuestra "su falta de ideas en política económica, exterior y en política social", que son "los grandes problemas de Europa".

El candidato por Sumar, Carlos Guzmán, pide hacer frente al "oscuro horizonte" de la "extrema derecha"

El candidato navarro al Parlamento Europeo ha llamado este viernes a la "movilización social de los progresistas" y a acudir a votar el domingo "de manera masiva".

En una comparecencia en la que ha hecho balance de la campaña electoral, Guzmán ha llamado a acudir a las urnas este 9 de junio "para conseguir una Europa en la cual existan mayorías parlamentarias progresistas".

Luis de Guindos con Carlos Alsina: "Europa está en un momento especialmente delicado"

El vicepresidente del Banco Central Europeo ha compartido hace unos minutos en 'Más de uno' su valoración sobre los comicios europeos. Luis de Guindos ha señalado que este domingo "nos jugamos el respeto de los principios liberales, occidentales y europeos".

El PP cerrará la campaña con Feijóo en Valencia y Aznar en Pamplona

El líder del PP estará hoy a partir de las 19:00h en Valencia junto al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, en un acto en el que también intervendrá la candidata del PP a las europeas, Dolors Montserrat.

Además, el PP ha reclutado al expresidente José María Aznar para un mitin en Pamplona este mismo viernes a las 19:30h.

Último día de la campaña electoral con Pedro Sánchez en Madrid

El Partido Socialista ha escogido para intervenir en el cierre de la campaña a su secretario general y jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez; y al expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero. Además de su candidata, la vicepresidenta Teresa Ribera; el secretario general del PSOE en Madrid, Juan Lobato, y el alcalde socialista de Fuenlabrada, Javier Ayala.

Los socialistas han elegido la ciudad de Fuenlabrada (Madrid) para poner el broche final a esta campaña para los comicios al Parlamento Europeo.

La izquierda y la ultraderecha, ganadoras en Países Bajos, según sondeos

La lista de izquierdas formada por los verdes y socialdemócratas, GL-PvdA, liderada por Frans Timmermans, habría ganado 8 de los 31 escaños que corresponde a Países Bajos en el Parlamento Europeo (PE), mientras que el Partido por la Libertad (PVV), la derecha radical de Geert Wilders, quedaría cerca con 7 escaños, 6 más que ahora, según los sondeos a pie de urna.

Páginas web de partidos neerlandeses sufren ciberataques en jornada de comicios europeos

Varios partidos neerlandeses, incluida la ultraderecha, han informado de que sus páginas web oficiales han estado inaccesibles este jueves tras ser objeto de ciberataques, coincidiendo con la jornada en la que Países Bajos vota por sus representantes ante el Parlamento Europeo, lo que limitó el acceso a la información sobre los candidatos y sus propuestas.

Las cinco claves del programa del PP en las elecciones europeas

A tres días para que se celebren las elecciones europeas en España, los partidos políticos candidatos al Parlamento de la UE están ultimando sus estrategias y presentando sus programas.

En España, 33 partidos políticos españoles presentarán sus candidaturas para estos comicios. Uno de ellos es el Partido Popular, cuya cabeza de lista es la actual eurodiputada Dolors Montserrat.

Bajo el lema 'Tu voto es la respuesta', su programa electoral recoge un manifiesto donde se entrelazan una serie de propuestas cuyo objetivo principal es, de acuerdo con la formación, "mejorar la calidad de vida de las familias".

Por qué es importante votar en las elecciones europeas: las razones del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo es la única institución de la Unión Europea (UE) directamente elegida por los ciudadanos y el mismo Europarlamento señala tres razones principales que demuestran la importancia de votar en dichos comicios electorales.

A quién se puede votar en las elecciones europeas: estas son todas las candidaturas en España

En las elecciones europeas del 9 de junio, los ciudadanos españoles elegirán a 61 diputados y diputadas para el Parlamento Europeo. Descubre aquí las listas definitivas de las diez candidaturas presentadas por los distintos partidos y coaliciones de España.

El plazo para votar por correo termina mañana

El plazo para depositar el voto por correo ante las elecciones europeas termina mañana viernes. Correos recuerda que el horario para poder depositar la papeleta finaliza a las 14:00 horas.

Para poder emitir el voto, el elector deberá identificarse mediante la presentación del DNI, pasaporte, permiso de conducir, tarjeta de residencia u otro documento válido para que sea comprobado por el personal de la empresa.

Interior lanza una web y una app para seguir los resultados de las elecciones europeas

El Ministerio del Interior ha desarrollado una web y una app específicas para seguir en directo los resultados de las elecciones europeas de este domingo. En estos comicios, los españoles eligen en circunscripción única a 61 de los 720 diputados que conformarán el Parlamento Europeo.

A partir del domingo se podrá consultar en la página web https://resultados.eleccioneseuropeas2024.es los resultados. Además, a partir del sábado, se podrá descargar a partir del sábado en los markets de las plataformas Android e iOS, tal y como explica el Ministerio del Interior en una nota.

Tanto el enlace como la aplicación ofrecerán información completa sobre la constitución de las mesas electorales, los avances de participación a las 14.00 y a las 18.00 horas y los resultados provisionales, que se cargarán a partir de las 23.00 horas, en cumplimiento de la normativa europea.

Así votan los ciudadanos europeos: curiosidades de las Elecciones Europeas por países

En Estonia, Letonia y Lituania comenzó el voto anticipado a principios de semana

Estos países comenzaron la votación anticipada hace unos días, pero la mayoría de los Estados miembros acudirán a las urnas este domingo 9 de junio.

Los neerlandeses dan el pistoletazo de salida a las elecciones europeas

Las elecciones para formar un nuevo Parlamento Europeo han comenzado este jueves en Países Bajos, el primer país en acudir a las urnas para elegir a sus representantes europeos en un proceso electoral que durará cuatro días.

Los colegios electorales han abierto a las 7.30 horas (hora local), por lo que más de 13 millones de neerlandeses podrán depositar sus papeletas hasta las 21.00 horas.