ELECCIONES EUROPEAS

El Partido Popular gana las elecciones europeas con 22 escaños, dos por encima del PSOE

ondacero.es

Madrid | 09.06.2024 23:37 (Publicado 09.06.2024 23:09)

El Partido Popular gana las elecciones europeas con 22 escaños, dos por encima del PSOE
El Partido Popular gana las elecciones europeas | El Partido Popular gana las elecciones europeas con 22 escaños, dos por encima del PSOE

Este domingo más de 38 millones de personas estaban llamadas a las urnas en España para depositar su voto en las elecciones europeas. Desde España se elige a 61 eurodiputados que ocuparán sus escaños en el Parlamento Europeo durante los próximos cinco años.

Con el 99,59% de los votos escrutados, el Partido Popular ha sido el ganador de las elecciones europeas con 22 diputados, dos más que el Partido Socialista, que se queda en 20 diputados frente a los 21 que tenía actualmente en la Eurocámara.

En cuanto a porcentaje de votos, el PP ha conseguido el 34% de los votos frente al 30% logrado por el PSOE.

Vox se afianza como tercera fuerza y Sumar consigue sólo 3 escaños

En tercer lugar, se sitúa Vox con 6 diputados y el 9,62% de los votos, mejorando notablemente los resultados que obtuvo en 2019 y por los cuales tenía 4 eurodiputados.

Por su parte, Sumar entra por primera vez en el Parlamento Europeo con 3 eurodiputados (4,65%) y Podemos 2 (3,27%). Hace cinco años, este espacio político concurrió unido a las urnas bajo las siglas moradas y cosechó 6 escaños.

Entre los nacionalistas, Ahora Repúblicas (que engloba a ERC, Bildu y BNG) logra 3 parlamentarios (4,93%) y Junts pierde la mitad de su representación para quedarse con 1 diputado, igual que Ceus (PNV y CC), que repite la presencia que logró en 2019.

'Se acabó la fiesta' consigue 3 eurodiputados

La sorpresa de estos comicios la protagoniza Se acabó la fiesta, de Alvise Pérez, al conseguir 3 diputados en el Parlamento Europeo. La formación liderada por este agitador ultraderechista ha obtenido casi 800.000 votos.

Por el contrario, Ciudadanos desaparece al no conseguir votos suficientes para obtener representación y pierde los 8 escaños que mantenía hasta ahora.

Ciudadanos da por cerrado un ciclo tras la desaparición del Parlamento Europeo

Ciudadanos se ha quedado sin representación en el Parlamento Europeo tras diez años de presencia en el grupo de Renew Europe, de los liberales, y su portavoz nacional, Jordi Cañas, ha señalado que el partido ha cerrado un ciclo, pero que "es mucho más que un partido político" y que renacerá.

"Estamos tristes y decepcionados, pero no vamos a bajar los brazos", ha dicho Cañas en rueda de prensa tras conocer que el partido ha recibido 120.401 votos en las elecciones al Parlamento Europeo.

La participación no ha llegado al 50%

La participación registrada en España en las elecciones europeas de este domingo no ha llegado al 50% y queda once puntos por debajo de la que hubo hace cinco años, cuando coincidieron con las autonómicas y municipales. Sin embargo, mejora el dato de las tres últimas jornadas en las que los comicios a la Eurocámara se han celebrado en solitario, en 2004, 2009 y 2014.

En concreto, y con el recuento casi terminado (99,94%), la participación ha sido del 49,22% y la abstención ha alcanzado el 50,77%. Las cifras se alterarán con el escrutinio definitivo, cuando se sumen los votos de los electores residentes en el extranjero.

Hace cinco años, cuando las europeas coincidieron con las locales, la participación llegó al 60,72%, el tercer mejor dato de la historia en estos comicios. El récord sigue estando en el 68,5% que se produjo en la primeras elecciones al Parlamento Europeo.