ELECCIONES EUROPEAS

Quién es Alvise Pérez, el polémico candidato de 'Se acabó la fiesta' que ha conseguido tres escaños

ondacero.es

Madrid | 09.06.2024 20:35

Las elecciones europeas, anunciadas junto a la sede del Parlamento Europeo en Bruselas
Las elecciones europeas, anunciadas junto a la sede del Parlamento Europeo en Bruselas | AP Photo/Geert Vanden Wijngaert

"Hay tres papeletas de la internacional ultraderechista: la de Feijóo, la de Abascal y la de Alvise". Estas fueron las palabras de Pedro Sánchez durante el mitín que cerraba la campaña electoral del PSOE en estas elecciones europeas. La frase no es baladí, porque supuso poner como rival a Alvise y hasta situarlo a la misma altura de Feijóo y Abascal, cuyos grupos sí tienen representación en el Congreso y en el Parlamento Europeo, a diferencia de 'Se acabó la fiesta'.

Definir a Alvise Pérez desde el punto de vista político, no es tarea fácil. Hablamos de un agitador ultraderechista, con cierta influencia en redes sociales y que a sus espaldas tiene no pocas causas judiciales, algunas por las que ha sido condenado. Por cierto, que Alvise Pérez al entrar como diputado en el Parlamento Europeo -además de embolsarse más de 400.000 euros en los próximos cinco años- gozaría de una inmunidad parlamentaria que le garantizaría, entre otras cosas, "ejercer libremente su mandato sin estar expuesto a una persecución política arbitraria".

Según la legislación de la UE: "Los diputados al Parlamento Europeo no pueden ser investigados, detenidos ni procesados por las opiniones expresadas o los votos por ellos emitidos en su calidad de diputado". Además, la inmunidad es doble: en su Estado miembro, es similar a la inmunidad concedida a los diputados de los Parlamentos nacionales. Lo que en España se llama estar aforado; y en el territorio de otro Estado miembro, no puede ser detenido ni procesado.

Quién es Alvise Pérez

Luis Pérez Fernández, conocido como Alvise, nació en Sevilla en 1990. Estudió un grado en Ciencias Políticas y de la Administración Pública por la UNED. A decir verdad, Alvise Pérez se ha movido en el tablero de la política española hasta encontrar su sitio: ha sido voluntario del extinto UPyD, también ha estado afiliado a Ciudadanos y aunque se le ha llegado a vincular a Vox por su similar ideología, desde el grupo de Abascal se ha dado órdenes de "ignorarle". Finalmente, consiguió reunir 15.000 firmas para validar su candidatura con 'Se acabó la fiesta' para estas elecciones.

Como decíamos anteriormente, hacer un perfil de Alvise Pérez sería imposible sin enumerar los escándalos y polémicas en las que ha estado envuelto. Si es más ardua la tarea de hacer una lista con la cantidad de bulos y 'fake news', la gran mayoría desmentidos, que ha podido difundir a través de Telegram, donde acumula miles de seguidores. Estos son algunos de los procedimientos judiciales que ha protagonizado

  • Manuela Carmena: 'Alvise' difundió en redes sociales que la exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, había recibido un respirador personal en su casa durante la pandemia, mientras muchas personas esperaban en los hospitales. El Juzgado de Primera Instancia número 59 de Madrid determinó que esta información era falsa y le condenó a pagar una indemnización de 5.000 euros a Carmena. Luis Pérez ha recurrido esta sentencia .
  • Salvador Illa: 'Alvise' publicó un documento que supuestamente mostraba un resultado positivo de una PCR del entonces ministro de Sanidad, Salvador Illa, sugiriendo que se había negado a hacerse la prueba antes de un debate electoral. Posteriormente, se demostró que el documento era falso y 'Alvise' admitió en sede judicial que lo había difundido a pesar de no ser su autor .
  • Vinculación con el caso de corrupción 'Mediador': el líder de 'Se acabó la fiesta' fue denunciado por el diputado del PSOE por Cuenca, Luis Carlos Sahuquillo, por la difusión de información falsa que lo vinculaba con el caso de corrupción 'Mediador'. Esta denuncia es parte de una serie de casos donde 'Alvise' ha sido acusado de difamación y de difundir información falsa sobre figuras políticas
  • Acusaciones de compra de votos: Luis Pérez insinuó en redes sociales que en la Casa del Pueblo de Cuenca se estaba llevando a cabo la compra de votos. Estas declaraciones resultaron en otra denuncia en su contra por parte de un líder socialista de Cuenca, sumándose a varios otros casos similares de difamación y revelación de información privada o confidencial.
  • Difusión de bulos y revelación de información confidencial: además de los casos específicos ya mencionados, 'Alvise' ha protagonizado otros cinco casos relacionados con la difusión de bulos y la revelación de información privada o confidencial, todos ellos vinculados a figuras políticas o eventos políticos de relevancia en España. Entre ellos se encuentran los juicios contra Ana Pastor, Óscar Puente, José Luis Ábalos, Ainhoa Sánchez y su relación con el Caso Rubiales tras el presunto hackeo del móvil de Jenni Hermoso.