elecciones europeas

El PP quiere prohibir las amnistías por corrupción en Europa y la contratación de condenados por terrorismo

Así lo ha avanzado su cabeza de lista a las elecciones europeas del 9 de junio, Dolors Montserrat, que ha recordado que hace apenas unos meses el PP europeo ya impulsó esta iniciativa.

👉Bolaños acusa a Feijóo de buscar el apoyo de Puigdemont a una moción de censura y ve "teatro" contra la amnistía

Agencias

Madrid | 04.06.2024 11:38

La cabeza de lista del PP a las elecciones al Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, protagoniza un desayuno informativo de Fórum Europa, este martes en Madrid./ EFE/ Chema Moya
La cabeza de lista del PP a las elecciones al Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, protagoniza un desayuno informativo de Fórum Europa, este martes en Madrid. | EFE/ Chema Moya

La cabeza de lista del Partido Popular al Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, se ha comprometido a promover una nueva directiva europea que prohíba indultos y amnistías por delitos de corrupción, además de impedir por ley que las personas condenadas por terrorismo puedan ser contratadas en instituciones europeas.

Así lo ha avanzado en su intervención en el ciclo de candidatos a las elecciones europeas del 9 de junio que ha organizado Nueva Economía Fórum, en la que ha recordado que hace apenas unos meses el PP europeo ya impulsó en el Pleno de la Eurocámara una iniciativa para comenzar las negociaciones interinstitucionales con el Consejo de la Unión Europea e ilegalizar amnistías por corrupción.

El objetivo de aquella propuesta era preparar el terreno para dar luz verde a esta directiva, que obliga a todos los Estados miembro a cumplir con su contenido. Y ahora, una semana después de la aprobación de la amnistía a los líderes del 'procés' y a apenas cinco días de las elecciones europeas de este domingo, Montserrat ha prometido que esa directiva será una realidad.

El 'procés' catalán ha pasado a ser "español" con la aprobación de la "infame amnistía"

Tras advertir de que "sin Estado de Derecho no hay democracia" ni "una España constitucional", ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "descansar la gobernabilidad" de España en los partidos independentistas que "infligieron" un "golpe constitucional" al Estado en 2017.

Ha deplorado entonces que el 'procés' catalán ha pasado a ser "español" con la aprobación de la "infame amnistía", una ley "corrupta" que "liquida la igualdad y la separación de poderes" y "crea ciudadanos de primera, los socios de Sánchez, y de segunda, el resto de los españoles".

En este contexto, ha avisado de que el siguiente paso es "elevar" el 'procés' español a Europa en consonancia con "el imparable proceso independentista impulsado por Puigdemont y alimentado por Sánchez". Y ha avisado de que la corrupción "es también una herida democrática", por lo que ha pedido el voto para que el PP lidere "la respuesta europea" y proteja el Estado de derecho.

Asimismo, Montserrat ha retado al Gobierno a publicar la amnistía en el Boletín Oficial del Estado (BOE) antes de las elecciones de este domingo si "es tan estupenda", aunque dio por hecho que eso no pasará "por miedo a que la Justicia se pronuncie".