ELECCIONES EUROPEAS 2024

Resultados en Vic de las elecciones europeas 2024

ondacero.es

Madrid | 10.06.2024 00:05(Publicado 09.06.2024 21:00)

Resultados elecciones europeas
Resultados elecciones europeas | ondacero.es

Las elecciones europeas comenzaron el pasado 6 de junio, en algunos países nórdicos, y este 9 de junio han concluido con el cierre de todos los colegios electorales de la UE. En este sentido, en España ya se conocen los resultados y el PP ha sido el partido más votado con 22 escaños -sube 9- y el PSOE ha quedado en segunda posición con 20 -baja 1-. El orden ha seguido por: Vox, Ahora Repúblicas, Sumar, Se acabó la fiesta, Podemos, Junts y Ceus.

Puedes comprobar los resultados de las elecciones europeas a continuación:

Elecciones Europeas 2024

Elecciones Europeas 2024

ESCRUTINIO: 100%

Actualizado a las: 00:05

DATOS
Partido % Votos
JUNTS UE 41,86 4.653
AHORA REPÚBLICAS (ERC-EH BILDU-BNG-ARA MÉS) 18,83 2.093
PSOE 18,19 2.022
PP 6,69 744
VOX 3,51 391
PODEMOS 3,06 341
SUMAR 2,91 324
AGRUPACIÓN DE ELECTORES SE ACABÓ LA FIESTA 1,2 134
PACMA 0,93 104
PIRATAS / REBELDES 0,39 44
IE 0,26 30
FO 0,19 22
PFAC 0,18 21
Cs 0,16 18
CEUS 0,1 12
PMR 0,08 10
ESCAÑOS EN BLANCO 0,08 10
IZQESP 0,08 10
EXISTE 0,07 8
J.U.E.X. 0,07 8
PCPE/PCPC 0,06 7
PCTE 0,06 7
VOLT 0,03 4
PH 0,03 4
GLG 0,02 3
FE de las JONS 0,02 3
F 0,02 3
CRT 0,02 3
PREPAL 0,01 2
RECORTES CERO 0,01 2
SAE 0,01 2
CREE EN EUROPA 0,01 1
ANDALUCISTAS 0,01 1
EXTREMEÑOS 0 0
Tabla que contiene el resumen del escrutinio
Resumen del escrutinio:

Participación 39,89%

Votos contabilizados: 11.164 100%
Abstenciones: 16.822 60,1%
Votos en blanco: 72 0,64%
Votos nulos: 51 0,45%

Con el escrutinio al 100%, Junts es el grupo más votado en Vic en las elecciones en Europa al obtener 4.653 votos, con un porcentaje del 41,86% del voto escrutado. En segundo lugar, se encuentra Repúblicas con un 18,83% de los votos, seguido de PSOE (18,19%). Por su parte, en cuarto lugar está PP con un 6,69% de los apoyos.

En Vic se ha registrado una participación del 39,89% y un total de 11.164 votos contabilizados, de los cuales el 0,45% son nulos, el 0,64% en blanco y el 60,1% son abstenciones.

En Onda Cero puedes comparar los resultados de las elecciones en Europa con las anteriores citas electorales en Europa y seguir la jornada electoral en directo. El resultado de los comicios europeos en Vic ha sido actualizado a las 00:05 horas del 10 de junio de 2024.

Candidatos a las elecciones europeas en España

Qué poderes tiene el Parlamento Europeo

Los encargados de dar forma y decidir las nuevas leyes que influyen en todos los aspectos de la vida en la Unión Europea son los eurodiputados, junto a los representantes de los gobiernos de los países de la Unión Europea. Abordan temas políticos, económicos y sociales.

No solo eso, también aprueban el presupuesto de la UE y controlan cómo se gasta el dinero.

Como comentábamos anteriormente, en 2024 se eligen 720 diputados al Parlamento Europeo, 15 más que en las elecciones anteriores. Por lo general, el número de diputados se decide antes de cada elección. El número total, por cierto, no puede exceder de 750 más el presidente. Actualmente hay 705 eurodiputados.

Cuántos eurodiputados elige cada país

Los escaños por países a las elecciones al Parlamento Europeo se reparten de la siguiente forma:

  • Alemania: 96
  • Francia: 81
  • Italia: 76
  • España: 61
  • Polonia: 53
  • Rumanía: 33
  • Países Bajos: 31
  • Bélgica: 22
  • Grecia: 21
  • República Checa: 21
  • Suecia: 21
  • Portugal: 21
  • Hungría: 21
  • Austria: 20
  • Bulgaria: 17
  • Dinamarca: 15
  • Finlandia: 15
  • Eslovaquia: 15
  • Irlanda: 14
  • Croacia: 12
  • Lituania: 11
  • Eslovenia: 9
  • Letonia: 9
  • Estonia: 7
  • Chipre: 6
  • Luxemburgo: 6
  • Malta: 6

Cuáles fueron los resultados de las últimas elecciones europeas

En 2019, el PSOE fue el partido más votado en las elecciones europeas con el 33,18% de los votos, seguido por el PP con el 20,35% de los votos. Ciudadanos cosechó el 12,30 de los apoyos, convirtiéndose así en el tercer grupo más votado en los comicios europeos.

La agrupación de Coal -UP, IU, Catalunya en Comú y Barcelona en Comú- registró el 10,17% de los votos. Por su parte, Vox tuvo el 6,28% de los votos.