Regresión en playas ejidenses

El alcalde de El Ejido pide obras de emergencia en Balerma por los últimos temporales

La pérdida de arena ha empeorado notoriamente tras los últimos episodios de fuertes vientos y lluvias que han azotado a todo el frente litoral, pero especialmente en la zona de Las Cuevecillas y el tramo junto al Paseo

ondacero.es

El Ejido |

El alcalde de El Ejido pide nuevas obras de emergencia en Balerma por los últimos temporales
El alcalde de El Ejido pide nuevas obras de emergencia en Balerma por los últimos temporales | ejido

El Ayuntamiento de El Ejido (Almería) ha solicitado al subdelegado de Gobierno, al Servicio Provincial de Costas y a la Dirección General de la Costa y el Mar, la ejecución de obras de emergencia para reparar los daños que los últimos temporales han ocasionado en la playa de Balerma.

En una nota, el alcalde ejidense, Francisco Góngora, ha trasladado al subdelegado, José María Martín, su "enorme preocupación por la grave situación en la que se encuentra la Playa de Balerma, cuya regresión ha empeorado notoriamente tras los últimos episodios de fuertes vientos y lluvias que han azotado a todo el frente litoral, pero especialmente en la zona de Las Cuevecillas y el tramo junto al Paseo Marítimo".

Góngora ha alertado de que "el fuerte oleaje ha dado lugar a la grave regresión en el perfil de la playa seca, afectando al varadero y las fincas". Asimismo, ha aseverado que los invernaderos "presentan un riesgo de colapso en sus estructuras por el desprendimiento del talud sometido al fuerte oleaje".

Igualmente, el varadero ha quedado también "expuesto al oleaje y con alto riesgo de verse gravemente afectado y sin acceso".

El regidor ha recordado que "en reiteradas ocasiones hemos solicitado una reunión con la Dirección General de la Costa y el Mar y la Secretaría de Estado de Medio Ambiente para conocer en el 'Estudio completo de alternativas para la recuperación ambiental del litoral de Balerma desde la rambla de Balanegra hasta la Peña del Moro', sin que hasta el momento hayamos tenido respuesta alguna. Tampoco hemos tenido acceso en ningún momento a dicho estudio, a pesar de haberlo reclamado en numerosas ocasiones".

Igualmente ha solicitado al subdelegado que "medie" en la gestión de la reunión pendiente con la Dirección General de la Costa y el Mar y con la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, y que facilite el proyecto o alternativa escogida como solución para recuperar el frente litoral.