Piden financiación justa y sostenible para las personas con discapacidad

Cristóbal Rodríguez Segura: "La sostenibilidad de los servicios está en riesgo"

Las principales asociaciones de discapacidad de Granada se han concentrado en la sede de ASPACE Granada para exigir un modelo de financiación más justo y sostenible que garantice la continuidad de los servicios esenciales para miles de personas con discapacidad y sus familias.

Redacción

Granada |

La concentración tiene como objetivo exigir a las autoridades un modelo de financiación que asegure la viabilidad y la calidad de los servicios esenciales que se prestan a las personas con discapacidad en la provincia. Los manifestantes denuncian que, mientras que el Salario Mínimo Interprofesional y los precios aumentan, el porcentaje que la administración autonómica paga por cada plaza se mantiene estático, lo que provoca un desajuste económico que pone en peligro el futuro de estos servicios.

Cristóbal Rodríguez Segura: "La sostenibilidad de los servicios está en riesgo"

Cristóbal Rodríguez Segura, gerente de ASPACE Granada, ha alertado sobre las graves consecuencias que esta falta de actualización en la financiación puede tener. "Corren peligro los puestos de trabajo y, sobre todo, la calidad del servicio que ofrecemos a las personas con discapacidad", ha afirmado. Rodríguez ha señalado que, solo en este año, la organización debe afrontar un incremento de 160.000 euros debido al aumento del Salario Mínimo Interprofesional, una carga económica que no se ha visto reflejada en la financiación pública que reciben.

Exigen un modelo de financiación más justo para garantizar la continuidad de los servicios

Las asociaciones de discapacidad han reiterado su demanda de un modelo de financiación más justo y sostenible que permita cubrir el coste real de los servicios que prestan. Estos servicios son vitales para miles de personas con discapacidad y sus familias, y cualquier recorte o desajuste en la financiación podría afectar gravemente la atención y el bienestar de los usuarios.