Granada líder en la producción de espárragos verdes en España y Europa

La provincia prevé una cosecha récord de 35 millones de kilos de espárragos verdes, un 15% más que el año pasado

La campaña de espárrago verde en Granada ha comenzado con excelentes expectativas, con una cosecha estimada de 35 millones de kilos, lo que representa un aumento del 10-15% respecto al año anterior. A pesar de un inicio más tardío por el frío, las condiciones climáticas favorables y la gran demanda de este producto auguran un impacto positivo en la economía local.

Redacción

Granada |

La provincia de Granada se prepara para una de las mejores campañas de espárragos verdes de su historia, con una previsión de cosecha de 35 millones de kilos, lo que supone un incremento de entre el 10% y el 15% respecto al año pasado. Las 14 cooperativas de la Vega y el Poniente, que forman parte de la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de Granada (Faeca), ya han comenzado a recolectar este preciado producto.

José Ángel Delgado, representante del sector en Faeca y miembro de la cooperativa Los Gallombares, ha explicado en una entrevista a Onda Cero Granada que, a pesar de que el frío ha retrasado el inicio de la campaña por unas dos o tres semanas, las condiciones climáticas favorables, con lluvias regulares, han propiciado una cosecha de calidad. "Este año, tras dos años de sequía, las lluvias han sido lo suficiente para garantizar un espárrago de alta frescura y calidad", aseguró.

Granada, líder en la producción de espárragos verdes en España y Europa

Granada sigue siendo el referente nacional y europeo en la producción de espárragos verdes. Con 6.500 hectáreas dedicadas a este cultivo, la provincia representa más del 65% de la superficie cultivada en España y produce aproximadamente el 60% de la cosechanacional.

La campaña de recolección de espárragos genera una gran cantidad de empleos y tiene un impacto positivo en la economía local. Especialmente en las comarcas de la Vega y el Poniente, donde miles de trabajadores se dedican a la recolección, y en la cadena de valor agroalimentaria. Sin embargo, uno de los principales desafíos de esta campaña es la escasez de mano de obra. Según Delgado, muchos agricultores están buscando soluciones para reclutar trabajadores de otras zonas o incluso del extranjero.

El espárrago verde de Granada, un producto muy valorado internacionalmente

El espárrago verde granadino es un producto altamente valorado tanto en mercados nacionales como internacionales, por su sabor, textura y las excelentes propiedades nutricionales que posee. Este año, las cooperativas se centran no solo en mantener la calidad del producto, sino también en garantizar que el espárrago verde llegue en su mejor estado a los consumidores.

Faeca ha destacado que la mayor parte de laproducción (aproximadamente el 90%) proviene de cooperativas, lo que garantiza un control de calidad desde la cosecha hasta la distribución. Además, se ha hecho un llamamiento al consumo de este producto para fomentar el apoyo a los agricultores locales y a la economía provincial.