LUNES | A LAS 8:20

Noticias Málaga Matinal 24/03/2025

Las noticias de Málaga y provincia a través del 90.8 FM, la web y la APP de Onda Cero

Redacción

Málaga |

Tauromaquia

Málaga ya tiene su Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia, situado en la plaza de toros de la Malagueta. La Diputación Provincial abre así un espacio pionero que conjuga tecnología y tradición. El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha afirmado que este espacio ofrece “una novedosa y atractiva manera de acercarse al mundo de los toros para entender su esencia de una manera práctica, didáctica y accesible para todos los públicos, sean o no aficionados”.

El consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, se ha mostrado emocionado con el contenido del nuevo centro y ha recordado que la tauromaquia es cultura, arte y tradición, y está más viva que nunca.

Por su parte, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha destacado que esta iniciativa realza aún más la plaza de toros de La Malagueta, que el año que viene celebra su 150 aniversario, y ha incidido en que este centro supone un nuevo impulso para la ciudad y para la provincia.

El centro cuenta con una simulación de toreo virtual, seis estaciones 3D y recreaciones de espacios como la enfermería o los corrales, con efectos sonoros, visuales y olfativos, además, dispondrá de exposiciones temporales, que pondrán en relieve la relevancia del mundo del toro y de la tauromaquia en otras manifestaciones culturales.

Lluvias

Desde el pasado 28 de febrero hay lugares en la provincia en los que no ha parado de llover, 24 días seguidos de precipitaciones que, por el momento, parece que van a finalizar.

En el horizonte más próximo no se atisban más lluvias. Marzo no suele ser tradicionalmente el mes del año hidrológico en el que más llueve, pero la tendencia está cambiando, dos de los meses de marzo más lluviosos de las últimas ocho décadas se han registrado en apenas cuatro años; el de 2025 es el segundo con más precipitaciones desde 1943 –año en que comenzaron los registros–, con 223 litros por metro cuadrado. El título de marzo más lluvioso de la historia en Málaga lo tiene el de 2004, que recogió 269 l/m2, cantidad que, a tenor de la previsión para los próximos días, ya es difícil que se supere. El podio lo completa en la tercera posición el de 2022, con unos 220 l/m2.

Aguas

El Ayuntamiento de Málaga está ultimando los trabajos de recuperación de los pozos de Perales y Puente del Rey situados en el tramo final del río Guadalhorce.

Emasa acomete así la rehabilitación de cinco infraestructuras en el tramo final del río mientras la Junta avanza en las obras necesarias para transportar el agua hasta la potabilizadora de El Atabal. La previsión es que el conjunto de estas infraestructuras pueda suministrar un caudal de unos 800 litros por segundo, lo que supone prácticamente la mitad del agua que Emasa distribuye de media a toda la ciudad.

Festival de Málaga

La 28ª edición del Festival de Málaga puso el broche final a 10 días de cine en la provincia con una ceremonia de clausura en la que se entregó la Biznaga de Oro a la mejor película a ‘Sorda’, de Eva Libertad.

Una gala presentada por la periodista Elena Sánchez y el actor malagueño, recientemente galardonado con un Goya, Salva Reina. En la ceremonia se entregaron las biznagas a las mejores interpretaciones, tanto femenina como masculina, como premios ex aequo. Las biznagas de plata a la mejor interpretación femenina fueron para Ángela Cervantes por ‘La Furia’ y Miriam Garlo por ‘Sorda’; y las biznagas de plata a la mejor interpretación masculina fueron para Álvaro Cervantes por ‘Sorda’ y Mario Casas por ‘Molt Lluny’.

Tribunales

La Fiscalía solicita 14 años de prisión a un hombre acusado de matar a una mujer, a la que había contratado para servicios de prostitución, y a la que supuestamente clavó un cuchillo y, posteriormente, lanzó al vacío por el balcón.

Los hechos sucedieron en abril de 2023 cuando el acusado estaba en su domicilio de Málaga capital y, según recogen las conclusiones iniciales del fiscal, contrató los servicios de la mujer, de nacionalidad colombiana y de 42 años. La mujer falleció de forma inmediata tras impactar contra el suelo. Para el fiscal, el acusado, además de utilizar el cuchillo, supuestamente aprovechó fuerza física para cometer estos hechos. La Fiscalía acusa al hombre de un delito de homicidio y solicita una pena de 14 años de prisión, además de libertad vigilada durante diez años con posterioridad al cumplimiento de la pena de cárcel. El ministerio público insta a que el acusado indemnice a la hija de la fallecida con 100.000 euros por los perjuicios morales causados.