Vivienda
En una semana en la que la problemática de la vivienda ha estado en boca de todos en la provincia. Un estudio del portal inmbobiliario Idealista señala que el importe medio de las hipotecas en la provincia de Málaga es de 193.625,7 euros. Este dato es de enero de 2025, un 3,7% más que en diciembre.
Los precios no dejan de crecer en el segmento de la vivienda nueva, también se han disparado, indican diferentes estudios, los valores de las casas de segunda mano o usadas y alquilar es muy complicado porque también están por las nubes. El mercado ha expulsado a miles de familias, una tendencia que irá al alza.
La okupación de viviendas es un fenómeno que se extiende cada vez más para hacer frente a la crisis habitacional, como la denominan los expertos. La provincia se convierte así en la quinta del país con más casas okupadas a la venta en el portal inmobiliario Idealista. En concreto, son 1.130 inmuebles, el 1,7% del total nacional.
En el Pleno de ayer en el Ayuntamiento de Málaga se aprobó la adhesión al decreto de la Junta de Andalucía que posibilitará la construcción de 1.400 viviendas protegidas más en suelos que están en desarrollo.
Este decreto contempla ampliar la oferta de solares para uso residencial protegido, autorizar mayor densidad de viviendas en parcelas que se destinen a VPO, crear una bolsa de suelo con los ayuntamientos e incluir promociones residenciales en la Unidad Aceleradora de Proyectos.
Alquiler
Y precisamente el alquiler de un inmueble en Málaga sigue subiendo: una vivienda cuesta ya más del doble que hace una década.
Según un estudio del portal inmobiliario Fotocasa, el coste mensual del arrendamiento en la capital ha pasado de 538 euros al mes en 2015 a 1.262 euros en la actualidad, con un incremento del 134%. Sólo Valencia, con un 185%, Palma de Mallorca, con un 138%, y Tenerife, con un 136%, superan la tasa de incremento de Málaga. En 2010 en España, la media del alquiler era de poco más de 680 euros, en 2015 era de casi 560 euros, en 2020 se superaron los 850 euros y en este 2025 la media se sitúa en los 1.080 euros.
Protestas SAS
Otro de los sectores de actualidad en la provincia es el de la salud. UGT, CCOO, CSIF y SATSE denuncian los contratos “basura” y la situación “insostenible” de la Bolsa del Servicio Andaluz de Salud.
Las cuatro organizaciones sindicales aseguran que “el maltrato” a los profesionales está provocando “graves disfunciones” no solo en ellos y sus familias, sino también en la asistencia sanitaria.
Caminito del Rey
El Caminito del Rey celebra este año un doble aniversario. Por un lado, se cumplen 120 años del final de su construcción (1905), y por otro, 10 años de su rehabilitación y reapertura al público.
La Diputación Provincial ha programado diversos actos y el primero de ellos tiene lugar hoy con el inicio de las obras de ampliación de la senda aérea, que contará con un nuevo puente colgante de 110 metros, convirtiéndose en el más largo de España. Las obras se prevén estar listas y operativas en noviembre, con un coste de 1,25 millones de euros.
Semana Santa
El puerto de Málaga volverá a acoger el desembarco de La Legión el próximo Jueves Santo, día 17 de abril, en este tradicional acto organizado por la Congregación de Mena,
Con la colaboración de la Autoridad Portuaria, y en esta ocasión el buque de acción marítima 'Furor' (P-46) de la Armada española atracará en el muelle 2-Palmeral de las Sorpresas del recinto portuario. El buque, de 93,90 metros de eslora, atracará en este espacio, situado en paralelo al Paseo de los Curas, a las 10.00 horas, han informado desde la congregación y desde el puerto a través de un comunicado. Las autoridades y representantes de la congregación recibirán a la compañía de honores del Tercio 'Alejandro Farnesio', IV de La Legión.
Suceso
Un policía nacional de Melilla, libre de servicio, ha evitado una agresión de violencia de género en Málaga, en una intervención en la que resultó herido en una mano, necesitando once puntos de sutura.
Los hechos ocurrieron el pasado miércoles 19. El agente observó a un joven aparentemente en estado de embriaguez que al acercarse una mujer el agresor rompió una botella contra el suelo. Posteriormente, le propinó un fuerte golpe en la cara, el agente intervino y sufrió cortes en su mano. La mujer agredida ha manifestado que el agresor era su expareja, ambos de nacionalidad ucraniana, ella habría decidido acabar con la relación sentimental de ambos, algo que el varón no aceptaba. El detenido, de 28 años, fue trasladado al Centro de Salud SUAP Cruz de Humilladero y el agente fue trasladado al Hospital El Ángel, donde requirió de once puntos de sutura en su mano izquierda.