Aranceles
Tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 20% a los productos procedentes de la Unión Europea, las empresas malagueñas han mostrado su preocupación.
En la provincia, estas medidas afectan, sobre todo, a las exportaciones, que el año pasado se acercaron a los 300 millones de euros, un 10% de las ventas exteriores totales de la provincia, con el aceite de oliva como principal producto. De hecho, el EEUU recibe el 33% de la producción del aceite de la provincia.
Ante esta situación, desde la Confederación de empresarios han mostrado preocupación por el sector agroalimentario y por el tecnológico y esperan una respuesta contundente por parte de la Unión Europea.
Viviendas turísticas
Hoy entra en vigor la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal, que permite a las comunidades de vecinos vetar a los alojamientos turísticos.
Además, los vecinos podrán denunciar a aquellos propietarios que pongan en alquiler una vivienda con fines turísticos sin contar con su aprobación previa. Desde el Colegio de Administradores de Fincas de Málaga, han explicado que esta medida es una herramienta para hacer frente a situaciones que puedan perturbar la convivencia.
SAREB
Los vecinos afectados por el posible desahucio del bloque de viviendas en Torremolinos por el traspaso de la Sareb se han concentrado esta mañana a las puertas del Ayuntamiento de la localidad.
El Consistorio llegó a un acuerdo con la Sareb la semana pasada para frenar el traspaso de la propiedad a un tercero que será quién gestione el inmueble, y de esta forma, paralizar el desahucio. Sin embargo, solo se han podido contener 29 de las 39 viviendas del edificio. La concentración, que ha contado con el apoyo institucional del Ayuntamiento, busca presionar a la Sareb para que incluya a las diez propiedades restantes.
A pesar del acuerdo del Consistorio, y la presión de los abogados en el Juzgado, hay 10 familias que se encuentran en un limbo y el traspaso de su vivienda a un tercero se materializará, previsiblemente, el próximo 22 de abril.
Lluvias
Una jornada la de hoy en la que ya se han producido lluvias en la provincia tras la llegada de la borrasca Nuria.
Aunque no se esperan grandes cantidades, las mayores precipitaciones se prevén en la zona este de la provincia. Con acumulaciones de 3 litros por metro cuadrado en Casabermeja, Almáchar y Rincón de la Victoria por el mediodía. Las cantidades se reducen a partir de las 13:00 horas, sin alcanzar el litro por metro cuadrado en ningún espacio del territorio malagueño. Para las últimas horas aumentan las probabilidades y las cantidades. A partir de la 1 de la madrugada es cuando se esperan las mayores cantidades, recogiendo 9,2 litros por metro cuadrado en Gaucín; 8 litros en Jubrique; 7,8 en Pujerra y 7,5 en Cortes de la Frontera. En la capital, se esperan 2,2 litros.
Limasam
El Ayuntamiento de Málaga incorpora 32 nuevos vehículos a la flota de Limasam con una inversión de más de 876.000 euros.
Se trata de 18 vehículos miniván volquetes, 10 vehículos maxiván, 2 vehículos volquetes con plataforma elevadora y 2 camiones cisterna que se dedicarán a los servicios de barrido, recogida de muebles y baldeo de calles. Los 18 vehículos miniván volquetes se asignarán al barrido manual, los 10 vehículos maxiván se destinan al apoyo de recogida diaria de carga lateral, los 2 vehículos volquetes con plataforma elevadora se incorporan a los trabajos de recogida de muebles y enseres de la vía pública. También se suman a la flota 2 camiones cisterna para baldeo de baja y alta presión.
Caso Paco Almogía
El Juzgado de Instrucción número 13 de Málaga ratifica la prisión provisional, comunicada y sin fianza de dos de los tres detenidos por su presunta implicación en la muerte de Paco de Almogía y dejó en libertad provisional al tercer implicado.
El pasado 14 de marzo se halló el cuerpo sin vida del hombre de 83 años conocido como Paco 'El del molino' del que no se conocía su paradero desde el fin de semana del 8 y 9 de marzo. Los tres detenidos permanecían en prisión por la presunta comisión del homicidio del vecino de Almogía y por un delito de robo. Dos de ellos, se acogieron a su derecho a no declarar y continúan en prisión provisional. La investigación apunta, al parecer, a que ambos acabaron con la vida del hombre por medio de asfixia mecánica. El otro detenido, sí prestó declaración, quedando en libertad provisional con prohibición de abandonar el territorio nacional, y se sigue investigando cuál pudo ser su intervención en los hechos.