MARTES | A LAS 13:30

Noticias Málaga Mediodía 04/03/2025

Las noticias de Málaga y provincia a través del 90.8 FM, la web y la APP de Onda Cero

Redacción

Málaga |

*TEMPORAL

El Servicio 112 de Emergencias registró durante la tarde y la noche de ayer, hasta 39 incidencias en distintos puntos de la provincia como consecuencia de las precipitaciones que, sobre todo, se concentraron en las comarcas de Ronda y Guadalteba

Las principales precipitaciones se registraron en la Serranía de Ronda donde llegó a activarse durante la tarde de ayer la alerta roja. En el término municipal de Ardales se recogieron 161 litros por metro cuadrado, en Pujerra 108, en La Encantada (84); el embalse Conde de Guadalhorce y la presa de Guadalteba (73); Casarabonela (67) y el río Grande (52)

Juan Alberto Naranjo, alcalde de Ardales, lamenta que todavía queda parte del término municipal por visitar para realizar una valoración completa de los daños registrados. Las crecidas de los arroyos provocan que no se pueda transitar por determinadas zonas, de ahí que no se haya completado la valoración.

Durante esta mañana, el tráfico rodado ya ha quedado restablecido en las carreteras provinciales de la Serranía de Ronda afectadas por las fuertes lluvias sin que se hayan producido grandes destrozos en las vías afectadas.

Los servicios de conservación de la red provincial de carreteras de la Diputación de Málaga han trabajado durante toda la noche y siguen retirando los desprendimientos que se han producido en las vías, pero el tránsito ya se realiza con seguridad. La carretera MA-8302, de acceso a Genalguacil, está abierta pero aún se están retirando piedras en el punto kilométrico 10+200. El acceso a esta localidad ha podido realizarse también a través de Jubrique y de Algatocín. De igual modo, están abiertas al tráfico la MA-7300 (entre Igualeja y Pujerra), la MA-7304 (de acceso a Igualeja) y la MA-8301 (de acceso a Jubrique), aunque se sigue retirando material de desprendimientos.

Las lluvias registradas ayer han traído los efectos positivos en las reservas de agua en la provincia que han subido del 30%, mientras quelos ríos Genal y Grande registran caudales muy crecidos, aunque su situación no es preocupante.

En concreto, el agua total almacenada asciende al 32,05%, siendo el embalse del Conde del Guadalhorce el que ha experimentado un mayor aumento hasta el 63,35% de su capacidad total, y el de la Concepción en la Costa del Sol Occidental está al 76%, mientras que el de la Viñuela en la Axarquía está cerca de alcanzar el 22% de agua almacenada.

Hoy el tiempo ha dado un respiro a la provincia, pero según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología, para mañana se esperan precipitaciones que pueden alcanzar hasta los 40 litros por metro cuadrado en el margen de 12 horas

Por este motivo, AEMET activará alerta amarilla desde las 10 de la mañana hasta las 23:59 del mismo día en las comarcas de Sol y Guadalhorce.

*PARO

El paro durante el mes de febrero baja en 391 personas, lo que sitúa la cifra total de parados en 121.095 en toda la provincia

El sector servicios experimentó la mayor bajada con 632 desempleados respecto al mes anterior, por detrás se sitúa construcción (-135) y la industria (-34). Sin embargo, el sector de personas sin empleo anterior aumenta en 411 parados. La evolución interanual del desempleo arroja que hay 13.148 parados menos que hace un año (9,8%).