Deshaucios Torremolinos
Más de 40 familias de Torremolinos se están viendo afectadas por el posible desahucio de un bloque de pisos en alquiler. Todo depende de si la Sareb, Sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria, decide seguir adelante con la cesión de unas viviendas cuyo promotor dejó de pagar un préstamo hipotecario.
Los hechos se remontan a 2005, cuando la promotora Mamelli pidió una hipoteca para construir un edificio de viviendas para alquiler en la calle Río Yeguas, del barrio de El Calvario de Torremolinos. Llegó un momento en el que dejó de pagar el préstamo y el banco le pasó el activo a la Sareb. Tras un largo procedimiento burocrático y legal, el próximo 22 de abril la Sareb tiene previsto ceder las 36 viviendas a un tercero, quedando los inquilinos en la calle.
Ante esta situación, el Ayuntamiento de Torremolinos se ha puesto en contacto con el Sareb para intentar mediar y a las 12:30 tendrá lugar una reunión. La alcaldesa, Margarita del Cid, ha pedido unidad institucional.
De hecho, esta cuestión ha llegado al Congreso de los Diputados. El PP ha registrado una pregunta en la que exige al Gobierno que tome medidas para proteger a los vecinos.
Los diputados populares han remarcado que el Estado participa en la Sareb, que es la actual titular de los inmuebles. En este sentido, instan al Ejecutivo a que revierta el proceso de adjudicación del próximo 22 de abril.
En cualquier caso, los vecinos han convocado una concentración a las puertas del Ayuntamiento el próximo 3 de abril.
Sequía
Seguimos mirando a la provincia, que después de la reunión de la comisión de gestión de la sequía, ha recibido como agua de mayo las nuevas medidas.
Después de que Guadalhorce pase a una situación de normalidad y de que la capital haya relajado las restricciones, el foco sigue estando en la Axarquía, que permanece en situación de pre-emergencia. En cualquier caso, el límite de consumo para riego ha pasado de 3hm3 a 12’8, unos indicadores que desde el campo celebran y ya auguran un buen verano.
La Junta de Andalucía ha aplazado a la semana que viene el desembalse controlado de la presa del Limonero.
Este embalse se encuentra por encima de los 16 hm3, un volumen que se considera muy por encima de lo habitual.
Sarampión
La Junta de Andalucía ha intensificado las medidas frente al sarampión tras la detección de 47 casos, siendo Málaga la provincia que lidera los registros con 30 casos.
El 49% de los casos en Andalucía han sido menores de 15 años y el 51% adultos (entre 21 y 65 años). Sólo 2 de estos casos tenían antecedente documentado de vacunación de una dosis, 24 no estaban vacunados y el resto no se pudo conocer su situación vacunal. El 47% de los casos ha precisado ingreso hospitalario. De los 30 casos en la provincia de Málaga, 9 se han registrado en Fuengirola, otros 9 en Málaga capital y 7 en Mijas. Desde la consejería de Salud y Consumo aseguran que se van a acometer campañas de vacunación en los municipios en los que se han detectado brotes.
Suceso
La Policía Nacional ha detenido al presunto autor material del crimen de Richard Gross, el sacerdote estadounidense de 80 años asesinado nada más llegar a Málaga para disfrutar de unas vacaciones.
Según adelanta Diario Sur, el detenido es un hombre de 40 años y de nacionalidad española, aunque de origen francés, que fue localizado este martes 25 de febrero en un control rutinario en Sevilla. El presunto autor material del crimen huyó tras el suceso y, aunque fue identificado rápidamente por los investigadores del Grupo de Homicidios, no consiguieron localizarlo.