Vivienda
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, anuncia una "moratoria global" que prohibirá la inscripción de nuevos pisos turísticos durante los próximos tres años.
El tiempo hasta que se produzca la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que ya anunció y por el que se regulará la posibilidad de implantar nuevos alquileres vacacionales en viviendas en la ciudad. La medida se aprobará en una de las próximas Juntas de Gobierno Local, "la de esta semana o la siguiente, de manera inminente", según indican desde el Ayuntamiento. De esta manera, podría estar aprobada este mismo viernes. El próximo sábado 5 de abril está convocada en Málaga una manifestación por la vivienda, que será la tercera que se celebrará en el último año.
En el Pleno celebrado hoy en el Ayuntamiento de Málaga se ha aprobado la adhesión al decreto de la Junta de Andalucía que posibilitará la construcción de 1.400 viviendas protegidas más en suelos que están en desarrollo.
Este decreto contempla ampliar la oferta de solares para uso residencial protegido, autorizar mayor densidad de viviendas en parcelas que se destinen a VPO, crear una bolsa de suelo con los ayuntamientos e incluir promociones residenciales en la Unidad Aceleradora de Proyectos.
Movilidad
La Junta reforzará la promoción turística de Ronda y su comarca para minimizar el corte de la A-397 debido a los daños de las lluvias.
Se llevarán activaciones específicas en los aeropuertos de Málaga, Sevilla y Jerez y en las estaciones de Santa Justa y María Zambrano.
Agua
El tren de borrascas deja en los embalses de Málaga el agua que consumen 2,6 millones de personas en un año.
Tras un episodio histórico de lluvias que ha dejado el segundo marzo con más precipitaciones acumuladas desde 1942, cuando se inicia la serie, con más de 225 litros acumulados en el pluviómetro del aeropuerto, los embalses malagueños se encuentran ya muy próximos al 57% de su capacidad con cerca de 347 hectómetros cúbicos, de los que 25 se han recogido en los últimos siete días.
La ganancia de las reservas ha sido de 175 hm3: esto es lo que gastan 2,62 millones de personas durante un año, de acuerdo con la fórmula genérica que estipula que un hectómetro cúbico es el consumo de 15.000 personas en 12 meses.
Ronda
La Real Maestranza de Caballería de Ronda ha presentado el proyecto de intervención que garantizará la estabilidad estructural y la conservación a largo plazo de la plaza de toros de Ronda, declarada Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de Monumento en 1993 y considerada uno de los grandes emblemas patrimoniales de la ciudad.
Unas obras que se demorarán un año más, por lo que este año no habrá Goyesca de Ronda.
Suceso
La Policía ha identificado un cadáver esqueletizado que se halló el pasado otoño en una finca próxima a la carretera de Olías.
Se trataba de un hombre de 67 años de nacionalidad portuguesa y que, al parecer, se encontraba en situación de sin hogarismo. A simple vista, no presentaba signos de violencia, aunque el estado del cuerpo dificultaba establecer la etiología de la muerte y también la identidad.
Seis meses después, un juzgado de la capital ha autorizado la entrega de los restos óseos a la familia del finado después de que se completara el proceso de identificación, que ha sido más complejo por hallarse el cadáver reducido al esqueleto.