Hablamos con la concejala de Bienestar Social, Áurea Peralta

El Ayuntamiento de Benalmádena propone la candidatura al Premio Princesa de Asturias de la Concordia a Cudeca

El Ayuntamiento de Benalmádena ha iniciado los trámites para lograr que la Fundación Cudeca sea candidata al Premio Princesa de Asturias de la Concordia.

Redacción

Málaga |

El Ayuntamiento de Benalmádena propondrá que la Fundación Cudeca sea incluida en la candidatura al Premio Princesa de Asturias de la Concordia de 2025. La propuesta cuenta con el apoyo de todos los grupos políticos del Consistorio para iniciar el procedimiento destinado a sumar apoyos y elaborar la documentación necesaria para que la Fundación Princesa de Asturias considere incluir a la entidad en la candidatura al Premio Princesa de Asturias de la Concordia de 2025.

“Cudeca encarna los valores que definen al premio por la gran labor que viene desarrollando en la Costa del Sol desde su fundación en 1992 y entendemos que cumple todas las características necesarias para que la Fundación Princesa de Asturias tome en consideración la iniciativa”, ha subrayado la concejala de Bienestar Social y Familias, Áurea Peralta, que ha anunciado la propuesta en la sede de Cudeca y ha asegurado que “se haría justicia” si se consigue el objetivo marcado.

La gerente y directora médica de la fundación, Marisa Martín, ha manifestado su agradecimiento al Ayuntamiento de Benalmádena por “impulsar que se nos proponga para un premio tan prestigioso y reconocido, es un honor y nos empuja a seguir trabajando por todas las personas a las que ayudamos desde el colectivo”, ha afirmado Martín, que ha estado acompañada por Susan Hannam, vicepresidenta de Cudeca, y Mayca Campos, embajadora de la fundación.

La Fundación Cudeca (Cuidados del Cáncer) es una entidad sin ánimo de lucro, referente internacional en el ámbito de los cuidados paliativos, que ofrece atención integral, especializada y gratuita a personas con enfermedades avanzadas y a sus familias. A lo largo de más de 30 años, Cudeca ha demostrado un compromiso ejemplar con la dignidad humana, el alivio del sufrimiento y la mejora de la calidad de vida en las etapas más difíciles de las personas enfermas, posicionándose como una de las principales entidades pioneras en España en esta área de la salud.