En el trascurso de esta formación, el alumnado sénior desarrollará habilidades críticas para detectar y combatir el fenómeno de la desinformación. De este modo, conocerán cómo trabajan los periodistas y elaboran las noticias según los principios periodísticos de la veracidad y la información contrastada. También se pondrá el acento sobre la inteligencia artificial, responsable de un cambio de paradigma en la producción y el consumo de la información.
El primero de los talleres se desarrollará en la Casa de la Cultura de Pizarra del 17 al 19 de marzo mientras el segundo se impartirá en el Centro de Día de Almáchar los días 17, 18 y 20. El mes culminará con nuevas acciones formativas en las localidades de Árdales, Comares y Torremolinos.
Gracias a estos talleres, el alumnado adquirirá competencias digitales en lo relativo a búsqueda de información con Google, detección de bulos y fake news. Asimismo, descubrirán las posibilidades que brinda la inteligencia artificial y aprenderán a identificar las estafas más comunes vinculadas al fraude digital. En el caso de WhatsApp, el servicio de mensajería que más utilizan, disfrutarán de una formación avanzada. Por último, se convertirán en protagonistas digitales al subir y editar fotos y videos en sus principales redes.
Los talleres de Prensa sin Edad están dirigidos por el vocal de la APM, Fran Martín, y coordinados por el periodista y miembro de la Asociación de la Prensa de Málaga, Juan Alberto Gómez.