Cultura

La Sala Fundación Unicaja María Cristina ofrece nuevas visitas teatralizadas

Personajes como el Marqués de Valdecañas, el pianista Rubinstein y musas como Afrodita o Aurora cobrarán vida en esta nueva edición, que arranca el 13 de febrero con pases gratuitos a las 17:30 y 18:30 horas previa reserva a través de la web www.fundacionunicaja.com

Redacción

Málaga |

La Sala Fundación Unicaja María Cristina ofrece nuevas visitas teatralizadas
La Sala Fundación Unicaja María Cristina ofrece nuevas visitas teatralizadas | Fundación Unicaja

Fundación Unicaja organiza nuevas visitas teatralizadas para conocer la historia de su Sala María Cristina. En esta nueva edición personajes como el Marqués de Valdecañas, el pianista Rubinstein y musas de la sala como Afrodita o Aurora cobrarán vida para narrar la historia de este emblemático escenario. La primera de las visitas tendrá lugar el próximo jueves 13 de febrero, con pases a las 17:30 y 18:30 horas, que ya se pueden reservar gratuitamente a través de la web www.fundacionunicaja.com. La programación contempla visitas el sábado 15 de marzo, el sábado 26 de abril, el jueves 8 de mayo, el viernes 3 de octubre, el viernes 21 de noviembre y el viernes 12 de diciembre con pases a las 18:00 y 19:00 horas.

Las visitas teatralizadas ‘Personajes de la Sala Fundación Unicaja María Cristina’ persiguen acercar al público los orígenes e historia de este enclave, uno de los edificios más emblemáticos de la cultura musical, pictórica y arquitectónica de Málaga y Andalucía. Así, los visitantes realizarán, de la mano de un historiador de arte, un recorrido para conocer su historia, elementos artísticos y arquitectónicos, evolución y curiosidades. A lo largo del recorrido los asistentes se encontrarán con diferentes personajes históricos que relatarán episodios de su historia personal y su relación con la sala, apariciones que irán acompañadas de breves actuaciones de danza y música. Entre ellos, estarán presentes personajes históricos como la reina María Cristina de Austria, la mecenas Eugenia de Montijo, los pintores Denis Belgrano, Joaquín Martínez de la Vega, José Ruiz y Blasco (padre de Pablo Picasso) o José Nogales. También entrarán en escena músicos como los compositores y pianistas Isaac Albéniz, Maurice Ravel o el compositor, organista y pianista Eduardo Ocón.

Con esta iniciativa, Fundación Unicaja continúa poniendo en valor el patrimonio histórico-artístico que atesora, a través de propuestas que enriquecen su programa cultural de actividades y acercan al gran público la historia y singularidad de espacios como la Sala Fundación Unicaja María Cristina. Construido en 1871 sobre los restos de un monasterio franciscano del siglo XV, el espacio se encuentra catalogado como monumento desde 2010. El edificio se construyó para albergar el Liceo de la ciudad, aunque a principios del siglo XX se convirtió en la sede del Conservatorio de Música, función que se prolongó hasta 1971. Declarado Bien de Interés Cultural (BIC), el espacio es muy singular y valorado por su acústica en el panorama musical español.