En la primera tertulia de esta Cuaresma de 2025 nos ha visitado el presidente de la Agrupación de Cofradías, José Carlos Garín, el presidente de la comisión de Recorrido Oficial, Rafael López Taza, y el coordinador de la Comisión de Sillas y Tribunas, Jesús Díaz.
El pregonero de este año es el deán de la Santa Iglesia Catedral, José Ferrary, elegido por la Agrupación. "Es un gran cofrade y una gran persona", ha destacado el presidente. Garín ha recordado que el pregonero de nuestra Semana Santa debe ser, además de cofrade, una persona con sentimiento, vivencias, formación y también "saber decirlo".
Uno de los principales cambios de este año es la reducción de sillas en Recorrido Oficial por persona, limitando a solo seis por usuario. El coordinador de la Comisión de Sillas y Tribunas, Jesús Díaz, ha explicado que el objetivo "no es reducir el número de abonos, sino establecer un control". Este año también se ha remodelado la Tribuna Principal, que también ha reducido su aforo y pasa a tener solo unas 500 localidades y dos metros menos de anchura. Además, las escaleras estarán a la vista y se han eliminado los pasillos transversales, acercando los palcos al recorrido.
Este año también se espera un gran impacto en la ciudad. Según el último estudio de la Cátedra Cofrade de la UMA, la Semana Santa deja en la ciudad unos 400 millones de euros impacto económico. A ello se suma el apoyo del Ayuntamiento, a través de los equipos de seguridad y movilidad, que Garín ha querido destacar.
Otro de los grandes temas de este año es el del líquido anti-cera. "Es muy eficaz, pero tiene sus contras, como los resbalones o las manchas de las túnicas", ha remarcado López Taza. Una opinión que comparten el resto de contertulios.
También ha experimentado cambios el discurrir de las cofradías. Sobre todo el Lunes Santo, cuando la Cofradía de Pasión pasará a abrir la jornada tras los cambios planteados por el Cabildo Catedralicio en el recorrido por el interior de la Catedral. Además, algunas cofradías como Mena o Esperanza recuperan su paso por Calle Carretería. "Creo que va a ser la calle cofrade que siempre así, aunque renovada", ha augurado López Taza.
Una ocasión en la que no hemos podido evitar el recordar a todos los cofrades que este año nos han abandonado y que ahora ven el discurrir de nuestras cofradías desde el balcón del Cielo. Dos grandes pérdidas han sido el pregonero del año pasado, Augusto Pansard, y nuestro tradicional colaborador, Manolo Molina. Pero también muchos otros como Trini García-Herrera o Alfonso del Olmo.