En esta segunda tertulia de esta Cuaresma de 2025 nos han acompañado la delegada por el Dicasterio para la Evangelización, Paloma Saborido; el hermano mayor de la Archicofradía del Paso y la Esperanza, Sergio Morales; su albacea general, Tadeo Furest; y el hermano mayor de la Cofradía del Cachorro de Sevilla, José Luis Aldea. Con todos ellos hablamos del Jubileo de las Cofradías y de la procesión de la Esperanza por las calles de Roma.
Paloma Saborido es la única española delegada por el Dicasterio para la Evangelización. Es la encargada de ejercer de enlace entre el Vaticano y las hermandes andaluzas de cara al Jubileo y la procesión de las imágenes por las calles de Roma el próximo 17 de mayo. "Para cualquier cofrade es un lujo trabajar para el Vaticano", ha confesado Saborido. La delegada ha explicado que ambas imágenes "van a representar muy bien la esencia de la Semana Santa andaluza". "La Virgen de la Esperanza, con esa cara tan preciosa, y con ese trono, que es una retablo andante, va a ser una imagen impactante", ha augurado.
Desde la hermandad malacitana ya están trabajando de cara a ese fin de semana de mayo, aunque tiene un doble reto. "Está siendo muy intenso porque antes viene el Jueves Santo, que es nuestra principal procesión", ha afirmado Sergio Morales. El hermano mayor de la Esperanza ha recordado cómo Paloma Saborido le trasladó la noticia de que la Virgen había sido elegida por el Vaticano y ha reconocido que, aunque fuera un secreto, "no podía acostarse sin trasladárselo a la Comisión Permanente de la Hermandad".
El transporte se va a realizar mediante una empresa especializada en la movilización de obras de arte. Para estas gestiones, ambas cofradías están en permanente contacto. Además, se ha contratado un seguro especial para garantizar el traslado de las imágenes. "Hay unos conservadores que se van a encargar de estar muy pendientes de las tallas y de valorar que todo esté bien; su papel es muy importante", ha explicado Tadeo Furest.
La otra imagen que va a procesionar por las calles de la Ciudad Eterna es la del Cristo de la Expiración de Sevilla, conocido como El Cachorro. La hermandad hispalense está en constante contacto con la malagueña para coordinar el traslado de ambos titulares hasta Italia. En el caso del Señor, la empresa de transporte se ha encargado de construir una caja acorde con las medidas del crucificado para que se amolde a la efigie y garantizar la seguridad del crucificado. "Es muy complicado porque es una talla de tamaño natural y con más de 300 años; y con mucha devoción", ha apuntado José Luis Aldea.
Otra de las estampas icónicas de este Jubileo va a ser la vuelta de los tinglados, ya que las dimensiones tanto del trono como del paso no permiten que puedan salir de alguna iglesia. Por lo tanto, tanto Mª Santísima de la Esperanza como El Cachorró saldrán juntos del mismo tinglado. El recorrido permitirá que ambas imágenes salgan de un lugar cercano al Coliseo, recorran "el germen de Roma, y donde nace nuestra historia", para volver a su tinglado. Además, la dolorosa tendrá la oportunidad de ser venerada en la Basílica de San Pedro.