AL HOMBRO 2025

3ª Tertulia Al Hombro de Cuaresma

De lunes a viernes abordamos la actualidad cofrade desde el restaurante Araboka

Redacción | Vicente Martínez

Málaga |

En esta tercera tertulia de esta Cuaresma de 2025 nos han acompañado el pregonero de este año, José Ferrary, los ex-pregoneros Paco Jiménez Valverde y Santi Souvirón, y el autor del cartel de este año, Juan Miguel Martín.

Para el pregonero de este año, es una ocasión muy especial ya que "además de ser cofrade, es malagueño". Cuando le llamaron para darle la noticia, no se lo esperaba. El deán de la Catedral ha reconocido que necesitó un tiempo para reflexionar y tomar esa decisión. Finalmente, aceptó por su vinculación al mundo cofrade. En su pregón va a hablar "de Málaga, de lo que ha sentido con nuestra Semana Santa, de lo que ha visto y de lo que las cofradías aportan a la ciudad".

Terminó de escribir el pregón en noviembre, aunque reconoce nunca se acaba de escribir. "El pregón habla de mi, de lo que me sale dentro. Es sencillo, pero atractivo. Mi intención es que pueda servir, no es solamente exponer algo", ha confesado Ferrary. Lo poco que nos ha podido adelantar es que el guion tiene tres partes: la ciudad, las hermandades y la visión de lo que es ser cofrade y nazareno. Sobre si va a influenciar su condición de cura, ha puntualizado: "Todo es desde el punto de vista de un cofrade que es sacerdote. Fui cofrade antes de sacerdote, pero el ser sacerdote baña todo lo cofrade".

Paco Jiménez fue pregonero en el año 2023. "Es el más alto honor que la Semana Santa, la ciudad, la Agrupación y el mundo religioso le puede conceder a un seglar. Son muy pocos con ese privilegio", confiesa Jiménez. El ex-pregonero le augura a su compañero de esta edición que subir a las tablas del Cervantes "será un momento que no olvidará nunca". "Uno es pregonero para siempre", concluye.

Por su parte, Santi Souvirón tuvo la oportunidad de pregonar la Semana Santa de 2018. Además, en esta ocasión, en su calidad de periodista, va a ser el encargado de presentar al pregonero. Ha explicado que su misión es hacerle el camino hasta las tablas más fácil a Pepe, ya que "el Cervantes impone". "Voy a presentarle como cofrade, como persona que ha hecho tanto bien por las hermandades y como una persona a la que considero mi amigo", ha adelantado Souvirón.

También nos ha acompañado el autor del cartel de la Semana Santa de 2025, Juan Miguel Martín. El pintor ha explicado que, a pesar de ser un producto promocional, "es una obra bastante íntima". Con Mª Santísima del Rocío Coronada como protagonista, el mensaje que busca transmitir es que "la Virgen nos trae la Pasión de su Hijo a Málaga". Además, es una obra con muchos elementos malagueños, como la biznaga o la Catedral. "Quiero que los malagueños se sientan identificados y que la gente de fuera pueda reconocer la ciudad".