1.258 vehículos fueron turismos, 1.500 todoterrenos y 322 industriales, que fueron los que más crecieron. Por combustibles, los híbridos no enchufables encabezaron las ventas, con el 40% del total; seguidos de los gasolina, que representaron el 30%; y los diésel y eléctricos e híbridos enchufables ambos con el 14,5%. El municipio destaca por encima del resto del territorio nacional en la compra de coches comprometidos con el medio ambiente, ha destacado el gerente de Sertasa, Pedro Narváez.
2025 se presenta bien, ha previsto Narváez, con una subida obligada que deberán experimentar los eléctricos por la entrada en vigor de la nueva normativa de emisiones.
Más datos de la ocupación hotelera
El número de pernoctaciones aumentó durante2024 en Marbella hasta 2.584.174, mientras que la cifra de visitantes alcanzó 719.151 personas. Por países de origen, el mercado nacional volvió a mantenerse como el principal emisor, con 201.923 turistas, seguido de Reino Unido, con 120.685. Les siguieron los alemanes, que fueron 33.621; los franceses, 33.092; de Países Bajos llegaron 29.130; de Irlanda, 28.833; y de Estados Unidos, 26.588.
En cuanto a la estancia media, la del cliente español fue la más corta, con 2,65 días, mientras que la de visitantes foráneos fue de 3,82 días, con los británicos, germanos e irlandeses a la cabeza.