MÁS DE UNO MARBELLA 08:20. MIÉRCOLES, 29 DE ENERO DE 2025

Marbella bate récord de ocupación hotelera en 2024

Los hoteles de Marbella batieron en 2024 el récord de ocupación. Desde que se tienen datos oficiales, registrados en el Instituto Nacional de Estadística, el 67,3% de media de los pasados 12 meses es el porcentaje más alto en el municipio, según ha señalado la Delegación de Turismo.

Alfonso Olaso

Marbella |

El número es más de dos puntos superior al del ejercicio anterior, contando con que hay todavía algunos establecimientos cerrados por obras de reforma. Destaca el periodo comprendido entre abril y octubre durante el cual el porcentaje estuvo por encima del 80%, con los mejores datos en julio y agosto. En el resto del año, hubo entre el 37% de diciembre y el 64 de marzo. A pesar de la baja ocupación del último mes del año, el precio medio alcanzó por primera vez los 298,56 euros. Son cifras, ha dicho la directora general del consistorio, Laura de Arce, que refuerzan la filosofía del Ayuntamiento y el sector hotelero en general de preferir menos cantidad y más calidad porque ayuda a romper la estacionalidad.

El precio medio de todo 2024 se situó en los 214,08 euros mientras que el RevPar reflejó 148,01 euros.

Retraso en la piscina de Las Chapas

La piscina municipal de Las Chapas se retrasa. El grueso de la obra está terminado pero hay que sacar a concurso de nuevo la construcción de la cubierta. Es una de las novedades sobre el distrito aportadas tras la Junta de Gobierno Local que se ha desarrollado este martes allí.

Ha pasado revista el director Carlos Alcalá sobre las infraestructuras más importantes de la zona este del municipio. El centro de salud está ya terminado. La Junta de Andalucía lo está equipando, con la previsión de que empiece a dar servicio en un par de meses. A su lado estará la instalación deportiva, a la que le queda un poco más según se deduce de sus palabras.

La Junta de Gobierno Local ha concedido además 10 licencias de obra por actuaciones que rondan los 10 millones de euros, entre ellas las de dos viviendas unifamiliares, unos permisos que ahora sí se han podido otorgar después de las obras de remodelación del saneamiento ejecutadas a tres partes entre el Ayuntamiento, Acosol y las comunidades de propietarios.