Marbella y la Costa del Sol han dado la bienvenida este año en IFEMA a los que entraban en el pabellón de Andalucía. Y sólo eso ya ha hecho mucho. O más al menos que el año pasado, cuando estaba al fondo del todo, según ha comentado en este caso la directora general de Turismo del Ayuntamiento de Marbella, Laura de Arce. La ciudad se ha traído de Madrid los mimbres para establecer acuerdos que puedan ir cerrándose conforme avance el año, con Estados Unidos aumentando cada vez más su protagonismo.
Esos contactos con hoteleros y operadores turísticos han provocado las mismas conclusiones en Estepona que también apunta a un año importante, según las palabras del alcalde, José María García Urbano. La ciudad ha mostrado al público el Mirador del Carmen; el Certamen Mundial del Jamón, que llegará a medio millón de personas; el festival Bombastic en este 2025 que es el año de la juventud y la música en la localidad; y el desarrollo de la cadena de hoteles urbanos y boutique CROMA. Son todos proyectos para atraer a un turismo de calidad, ha señalado el regidor.
Las mismas previsiones tiene también Benahavís, a pesar de las nuevas leyes que imponen impuestos a los viajeros, según ha destacado el delegado de Turismo del consistorio, Scott Marshall.
Todo el litoral costasoleño se prepara para afrontar el nuevo reto de acoger a más turistas y que se vayan satisfechos de su estancia con ganas de repetir. Para la Mancomunidad, todo indica igualmente que será así. La administración comarcal ha apostado por el golf y la sostenibilidad como polos de atracción en 2025, según ha señalado al presidente, Manuel Cardeña.
El sector privado, hoteles, restauración y comercios en general, ha estado en FITUR tratando de optimizar las nuevas tecnologías para sacarle más rédito. La visibilidad es clave, ha dicho la presidenta de APYMEM, Montserrat Pijoán.
La asociación homóloga sampedreña ha proyectado incluso un vídeo promocional propio en el que da importancia a la cultural y la historia de la localidad. Como contraste, también se ha preocupado por seguir asimilando la evolución con reuniones sobre como usar la inteligencia artificial para mejorar la promoción de los comercios. Lo ha explicado el presidente de APYMESPA, Miguel Ángel Jiménez.
También quiere el hotel Óbal que las nuevas tecnologías adquieran más protagonismo en el día a día, según ha contado el director Manuel Murga.
Al igual que las administraciones públicas, el sector privado prevé un buen 2025, mejor incluso que 2024, que ya fue bueno. La gente sigue teniendo muchas ganas de viajar. Y Marbella es un destino principal.