MOVILIDAD

La Línea C5 de Tussam ha vuelto este lunes a prestar su servicio

Después de cinco años, Sevilla ha recuperado hoy la línea C5 de Tussam. Una línea que conecta varios puntos del centro de la ciudad y lo hace con una flota de cuatro nuevos microbuses 100% eléctricos.

Juancho Fontán

Sevilla |

El delegado de movilidad Álvaro Pimentel y el alcalde José Luis Sanz, en el interior de uno de los microbuses de la línea C5 de Tussam
El delegado de movilidad Álvaro Pimentel y el alcalde José Luis Sanz, en el interior de uno de los microbuses de la línea C5 de Tussam | Ayuntamiento de Sevilla

La línea C5 de Tussam ha vuelto a prestar su servicio este lunes después de haber estado inactiva desde el accidente ocurrido en diciembre de 2019 en la Plaza del Duque.

Esta línea va a mejorar la conexión entre el Prado de San Sebastián, Plaza de Armas y Plaza del Duque, pasando por la calle Feria, la Alameda o Ponce de León, un recorrido de casi 10 kilómetros con 25 paradas y una frecuencia de paso de 30 minutos.

Al ser un microbús, ofrece poquitas plazas, 12 sentadas, ocho de pie y un espacio reservado para personas de movilidad reducida. Cuenta con cuatro microbuses 100% eléctricos cuyas baterías les permiten estar funcionando durante 16 horas seguidas.

Según el alcalde José Luis Sanz, es una apuesta de su gobierno por "el transporte sostenible" y con la que se quiere perseguir el objetivo de "peatonalizar" en un futuro el casco histórico de la ciudad. De este modo, "garantizamos, así, la mejor cobertura posible entre zonas monumentales, centros sanitarios, comerciales y zonas de conexión con otras líneas y transportes, como el Prado de San Sebastián, la Plaza del Duque o Plaza de Armas", ha señalado Sanz.

Según el gerente de Tussam, Manuel Torreglosa, estos nuevos microbuses, "han pasado todas las pruebas de riesgos laborales y de prevención" y se ha comprobado y confirmado que "no tiene ningún peligro durante su recorrido".

Sobre la línea 30, la que pasa por el Polígono Sur, Torreglosa ha confirmado que "sigue desviada" después de que se modificara su recorrido tras los últimos incidentes ocurridos a mediados de enero, cuando un autobús de esta línea fue objeto de pedradas. Asegura que volverá a la normalidad "cuando la policía termine con las investigaciones", ha apuntado Torreglosa.