Tres años después de su cierre, el Teatro Lope de Vega de Sevilla volverá a abrir sus puertas en septiembre de 2026 para acoger la Bienal de Flamenco. Así lo ha anunciado esta mañana la delegada de cultura y turismo del ayuntamiento de Sevilla Angie Moreno "puedo confirmarles que para la próxima edición de la Bienal de Flamenco el teatro estará completamente operativo" afirmaba Moreno.
Moreno ha detallado además que las actuaciones de rehabilitación de este espacio cultural van "a buen ritmo y dentro de los plazos previstos" y que se está trabajando en la programación 2026-2027 con una oferta cultural asegura, "de primer nivel con artistas y compañías de renombre". Además ha añadido que si no hay ningún imprevisto, el teatro incluso "podría abrir en la primavera de 2026".
De los más de 2 millones de euros previstos para su reapertura, 1,7 millones "ya están en ejecución y tramitados". La rehabilitación de este espacio cultural irá acompañada de una reforma integral del entorno por una inversión de más de 5 millones de euros y que contempla la mejora de las zonas ajardinadas y la eliminación de las caracolas.
Hay además otras intervenciones que están en proceso como la plataforma de elevación para los trabajos en altura, que estará instalada a finales de 2025, o el telón cortafuegos que saldrá a licitación el próximo 10 de abril. Además, la semana que viene empezarán a desmontarse las butacas del teatro.
La delegada de Cultura y Turismo, ha culpado de los retrasos a que la oposición tumbó la modificación presupuestaria, que retrasó los trámites.
Sobre el modelo futuro de gestión del teatro Lope de Vega, que hasta su cierre se realizaba con un concurso público, Moreno ha apuntado que “es un tema que tenemos que ver” puesto que todavía no está definido el modelo.