El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha descubierto, junto a los artistas del taller de Daroal, el cartel de las Fiestas de la Primavera de Sevilla realizado por los artistas Francisco Rovira y David Romero en un acto celebrado en el Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla.
Una obra que tiene como hilo conductor la mítica sevillana de Manuel Pareja-Obregón y que ha sido interpretada en la Casa Consistorial por el sevillano José Luis Pérez-Vera: “Sevilla tiene una cosa/ que sólo tiene Sevilla:/ Luna, sol, flor y mantilla,/ una risa y una pena/ y la Virgen Macarena/ que también es de Sevilla./ Y tiene además Sevilla / un tesoro a cada orilla,/ la Giralda y sus campanas;/ la Esperanza de Triana/ que también es de Sevilla./ Y Sevilla por tener / tiene la gloria en su mano: / a Jesús del Gran Poder / que también es sevillano”.
Como han señalado el alcalde y los propios artistas, el cartel es “una oda a la primavera que recoge elementos inconfundibles de nuestra ciudad y las fiestas con el cielo de Sevilla y una guitarra como elementos vertebradores. La flor, la mantilla, el clavel y clavellina, una risa y una pena, el sol, la luna, las golondrinas; la Semana Santa, el Puente de Triana, la corona de espinas del Gran Poder o la Plaza de la Maestranza”. Todo enmarcado con una tipografía que alude a los carteles históricos de la ciudad, como el de Juan Manuel Sánchez de 1925 que cumple 100 años o el de Ramón Monsalves Cruz en 1943, sobre un amarillo alusivo a los carruajes clásicos de la ciudad que se pasean por la Feria.