El proyecto de este complejo recreativo se inició en el año 1995 con el objetivo de crear un espacio de esparcimiento y que por motivos diversos no se pudo llegar a culminar. Fue en 2016 cuando el gobierno liderado por Juan Manuel Alejo de la mano del actual alcalde Sergio Vela, su Teniente de Alcalde por aquel entonces, se inspiró en las instalaciones construidas en las décadas anteriores para crear una nueva área recreativa para proporcionar un espacio multifuncional al servicio del visitante. Con el turismo rural y de naturaleza en auge, las posibilidades que ofrece una comarca como la Sierra Morena de Sevilla son inmejorables, y por ello se ideó este espacio que abrirá sus puertas el próximo jueves 27 de febrero y en el cual se ha invertido más de dos millones de euros con fondos de Empleo Estable del SEPE, fondos del Grupo de Desarrollo Rural y los planes procedentes del superávit de la Diputación, como los planes Supera o Contigo, entre otros.
El espacio cuenta con un edificio de recepción con vivienda incluida y dispone de 56 parcelas de acampada y 8 destinadas a caravanas y autocaravanas que cuentan con sistema de wc químico. Junto a ello también se dispone de 4 mobile home con capacidad para cuatro personas, además de las pertinentes instalaciones con aseos, vestuarios, lavandería, etc.
El visitante tendrá la opción de disfrutar de la gastronomía más serrana en el restaurante de las instalaciones, equipado con cocina y terrazas con capacidad para 230 comensales, o si lo prefiere, también podrá optar por hacer uso de una de las 20 barbacoas con merenderos instaladas en el recinto. Otro de sus grandes atractivos será la piscina, a la que también tendrán acceso personas con movilidad reducida gracias a la dotación de sus pertinentes accesos y mobiliario específico.
Entre las muchas actividades que se pueden realizar en Kampaoh El Pedroso, destaca un bosque suspendido de dos niveles, junto con una tirolina con 300 metros de longitud cruzando la rivera del Hueznar y que hará las delicias de todos los amantes de la aventura y la naturaleza. El espacio, en plena concordancia con el entorno natural, cuenta con el uso de energías renovables y en toda el área se han instalado paneles fotovoltaicos. Además, dispone de depósitos con capacidad para 125.000 litros de almacenaje de agua y una depuradora que clora y potabiliza el agua para todas las instalaciones.
En cuanto al alojamiento cabe destacar la adjudicación por un periodo mínimo de 16 años a la afamada empresa Kampaoh. Una empresa innovadora y líder nacional e internacional en el concepto del glamping, cuya filosofía combina la comodidad de un hotel con la aventura de un camping, instalando sus características tiendas, totalmente equipadas y que tan buenos resultados está dando no solo en nuestro país, sino también en otros como Portugal, Italia o Francia. En este caso, Kampaoh El Pedroso tendrá el honor de inaugurar y ser el único emplazamiento de este tipo en la provincia de Sevilla. La inversión en este espacio supondrá para esta empresa un montante de 600.000 euros, abonando además una cuota anual al Ayuntamiento de El Pedroso de 35.000 euros actualizable según el IPC.
El acto inaugural desarrollado en esta mañana de jueves ha contado con la presencia del Presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, el Subdelegado del Gobierno de España en Sevilla, Francisco Toscano, el Director del Parque Natural Sierra Morena de Sevilla, Vicente Castaño, la Diputada de Cohesión Territorial, Teresa Jiménez, Román Gómez-Millán, socio fundador de Kampaoh y una representación de alcaldes y concejales de la comarca que han querido estar al lado del edil pedroseño, Sergio Vela, en este importante acto.
Precisamente, fue Vela quien tomó la palabra para destacar este importante hito para el pueblo de El Pedroso, “un sueño hecho realidad en el que comenzamos a trabajar en este área recreativa para dotarla de unas instalaciones atractivas y eficientes para hacer de este lugar un destino turístico de importante relevancia en la comarca, ha sido una gran apuesta y mucho trabajo de los distintos equipos de gobierno que hemos trabajado durante las 3 legislaturas, y que a día de hoy es una realidad, y nada más y nada menos que con una empresa líder en el sector turístico” El alcalde no quiso dejar pasar la ocasión para dar las gracias a todas las personas que han contribuido en este proyecto, desde las distintas administraciones, a los técnicos de las diferentes áreas, así como a todos los trabajadores del ayuntamiento y sus compañeros de gobierno.
Por su parte, el Presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, ha felicitado al alcalde “por la plasmación de un proyecto que entronca perfectamente con la filosofía de la propia Diputación, porque estas instalaciones llegan para darle vida a toda una comarca”. Ha continuado Fernández esgrimiendo que “tenemos que trabajar con las posibilidades que nos da el parque Natural de la Sierra Morena sevillana, que son muchas para generar riqueza y empleo y, sin duda, este proyecto es una muestra clara de ello. Para la Diputación esta zona es estratégica, porque en esta comarca tenemos 25 mil habitantes en los diez pueblos y la mejor forma de combatir la despoblación es aportar oportunidades como esta, en la que lo público invierte y la empresa privada saca el valor añadido a las instalaciones y genera riqueza, que podremos repartirla, y empleo, para fijar la población al territorio”.
En la intervención del Subdelegado del Gobierno, Francisco Toscano declaró: “Los fondos del PFEA contribuyen al crecimiento y futuro de nuestros pueblos a través de tres vías: asegurando una renta a las familias, creando empleo con las obras para la mejora de infraestructuras en espacios públicos y financiando proyectos impulsados por los ayuntamientos a través del Plan de Empleo Estable. Es aquí donde debemos reconocer el acierto del Ayuntamiento de El Pedroso, con su alcalde Sergio Vela al frente, para emprender aquellas acciones que han convertido a su pueblo en la mejor opción para la implantación de esta iniciativa turística. El entorno natural de la ribera del Huéznar, en plena Sierra Morena sevillana, es un atractivo más para aquellos que desde el próximo 27 de febrero quieran disfrutar de la naturaleza en este fenómeno de camping de lujo que ofrece Kampaoh” Por otra parte también ha querido destacar “la palanca que ha hecho el Ayuntamiento de El Pedroso para que este proyecto sea hoy una realidad, y que haya aquí una empresa gestionando estas instalaciones que tiene presencia a nivel internacional, por lo que el mensaje es que, la colaboración entre administraciones, da sus frutos”.