HACIENDA

Aragón acumula una deuda de 9.325 millones de euros, el 19% de su PIB

Los socialistas reprochan al Gobierno de Azcón haber incrementado la deuda en más de 200 millones, pero el consejero de Hacienda aclara que ese aumento sirvió para financiar el déficit de 2023.

Patricia de Blas

Zaragoza |

Bermúdez de Castro ha comparecido a petición propia y del grupo socialista
Bermúdez de Castro ha comparecido a petición propia y del grupo socialista | Cortes de Aragón

Aragón terminó 2024 con una deuda pública de 9.325 millones de euros, lo que equivale al 19% de su PIB, a un tipo de interés medio del 1,32%. Son datos que ha desgranado este lunes en las Cortes el consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, quien también se ha referido al cierre presupuestario.

A falta de los datos definitivos, estima que la ejecución del gasto en sanidad y educación será la más alta de la historia. Además, gracias a haber recaudado entre 100 y 110 millones de euros más de lo previsto en impuestos, el ejercicio 2024 finalizará con un ligero superávit. Por otro lado, el periodo medio de pago a proveedores se situó por debajo de los 17 días, a 31 de diciembre de 2024, frente a los 43 días que se tardaba en pagar un año antes.

La deuda se ha incrementado para financiar el déficit de 2023

El diputado socialista Óscar Galeano le ha reprochado al Ejecutivo que la deuda haya crecido en más de 200 millones de euros desde que gobierna Jorge Azcón. Sin embargo, Bermúdez de Castro ha aclarado que se vieron obligados a incrementar esa deuda, no por un mala gestión económica, sino para pagar el déficit que había dejado el cuatripartito en 2023. Para ello, recurrieron al mecanismo de financiación Extra FLA.