Los eurodiputados de la Comisión de Transportes de visita en Aragón han conocido en Jaca y Canfranc los argumentos políticos, económicos y sociales que el ejecutivo autonómico, operadores o empresarios plantean para volver a poner en la agenda europea la Travesía Central por el Pirineo.
El presidente, Jorge Azcón, ha detectado “receptividad” en los miembros del parlamento europeo, pero será clave que el Gobierno francés se implique en el proyecto para relanzarlo.
Azcón sostiene que la conexión ferroviaria por el Pirineo central es un proyecto que no beneficia sólo a unos pocos ni sólo a dos socios de la unión, sino al conjunto de la actividad. Por eso cree que la TCP debe volver a estar incluida en la red de transporte Europea.
Cabe recordar que el lunes, el vicepresidente del Parlamento, Robert Zile, ya explicó al inicio del periplo de los eurodiputados en Zaragoza que se está trabajando en el nuevo formato financiero de las infraestructuras europeas a partir de 2028. Será “muy difícil” que la TCP obtenga financiación antes de esa fecha.