Aragón necesitará cubrir unas 40.000 vacantes en un plazo de cinco a diez años, con un gran desajuste existente entre la oferta y la demanda. Los perfiles más solicitados son operarios de logística, de agroalimentaria y de industria y el grueso de ofertas se concentra en Zaragoza capital, aunque destacan las comarcas de Bajo Cinca, Ribera Alta del Ebro y Valdejalón.
Una radiografía del empleo que ha elaborado Cepyme Aragón para buscar una solución a este problema en nuestra comunidad, apostando por la formación y orientación de los jóvenes. En este sentido, las pymes detectan un desajuste entre los estudios que cursan los jóvenes y la demanda de las empresas. Un problema al que se suma una población envejecida, una falta de experiencia y un rechazo al emprendimiento.
La presidenta de Cepyme Aragón, María Jesús Lorente, ha señalado que empresas de transportes, logística y manufactureras están teniendo "muchísimos problemas" para contratar personal cualificado. Además, preocupa la falta de relevo generacional, principalmente en oficios tradicionales como carpinteros, ebanistas o esquiladores. Desde Cepyme apuntan a una devaluación constante de estas profesiones a ojos de los jóvenes e inciden en la importancia de reactivarlas.