Fórum Europa

Aragón, pendiente de confirmar nuevas inversiones millonarias

El presidente Azcón asegura que hay proyectos muy importantes cuya confirmación está pendiente de nuevas inversiones en la red eléctrica y adelanta que próximamente se anunciará un nuevo proyecto “milmillonario”.

Chema Catalán

Zaragoza |

Azcón durante su intervención en el desayuno
Azcón durante su intervención en el desayuno | Gobierno de Aragón | Fabián Simón

En un desayuno informativo Nueva Economía, organizado por Fórum Europa, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha reivindicado hoy nuevas inversiones en la red eléctrica para aprovechar el liderazgo de nuestro territorio en la producción de energía renovable, y para sacar partido de los proyectos empresariales anunciados en el sector tecnológico.

Azcón ha insistido en que mejorar la distribución y transporte de energía es esencial también para favorecer nuevas inversiones privadas. “Tenemos importantísimas inversiones hoy llamando a nuestra puerta que podrían ser realidad mañana sólo a la espera de que el ministerio de Transición Ecológica multiplique la inversión en la red eléctrica”.

En ese foro celebrado en Madrid, Azcón ha repasado las cifras de 2024, el “año de la prosperidad” para la economía aragonesa – en el que se anunciaron inversiones por valor de 40.000 millones de euros – y ha adelantado que, en unos días, se anunciará una nueva inversión “milmillonaria”. Eso sí, reconoce que será difícil llegar a las cifras del año pasado en 2025.

Las políticas de Trump

En referencia a la situación geopolítica, Azcón no cree que el regreso de Trump a la Casa Blanca afecte a las inversiones de empresas estadounidenses en nuestra Comunidad. Proyectos ya anunciados de fondos o grandes tecnológicas - como los de Microsoft - están ya suficientemente maduros como para ser revisados ahora. Esas inversiones "van a seguir adelante y puede que vengan otros más", ha dicho.

En este contexto, Azcón ha calificado de "equivocadas" algunas de las decisiones que está tomando la administración Trump en el plano económico. Cree que la amenaza arancelaria a la Unión Europea afectará negativamente a ambas partes, además de acabar con años de entendimiento. Otra postura errónea del presidente americano, según Azcón, es su intención de dejar a los países miembros fuera de la negociación de la paz en Ucrania.

El presidente aragonés cree que Trump seguirá tomando decisiones equivocadas, por lo que Europa deberá tener capacidad de reacción.