CADIS

Arte e inclusión se dan la mano en Huesca en la sexta edición del Festival Diversario

La programación incluye exposiciones, espectáculos, encuentros y talleres diseñados para inspirar y transformar.

Redacción

Huesca |

Arte e inclusión dan la mano en Huesca en la sexta edición del Festival Diversario
Arte e inclusión dan la mano en Huesca en la sexta edición del Festival Diversario | CADIS Huesca

Arte e inclusión se vuelven a dar la mano en la sexta edición del Festival Diversario que se desarrollará en Huesca y otras localidades de la provincia del 5 al 11 de mayo. La 6º edición de esta cita multidisciplinar y con vocación integradora pretende hacer de Huesca un referente de la cultura inclusiva mediante propuestas artísticas diversas (espectáculos, talleres, exposiciones…) de todos los géneros artísticos.

La gerente de Cadis, Marta Peña, señala que se está trabajando en un plan de accesibilidad para seguir incluyendo nuevas medidas en el festival, al tiempo que se han entablado alianzas con distintas organizaciones. En este sentido, Peña ha indicado que el objetivo es que los planes de accesibilidad se extiendan a todas las iniciativas culturales de la provincia y se se ha mostrado muy satisfecha del efecto contagio iniciado por Diversario. "Queremos que las iniciativas que lideran instituciones como el Ayuntamiento, la Diputación y otras entidades sean cada vez más accesibles y estén cada vez más preparadas para atender las necesidades de cualquier ciudadano", ha señalado.

La directora de Diversario, Elena Zazurca, ha subrayado que es necesario seguir incorporando buenas prácticas de accesibilidad en la cultura y por eso hacía un llamamiento a agentes culturales, de turismo, de ocio, de cultura de educación para que las vayan añadiendo en sus programaciones.

Diversario se consolida como un espacio cultural inclusivo de referencia, donde el arte y la diversidad se encuentran para romper barreras y generar nuevas perspectivas. En esta sexta edición el festival sigue apostando por la creatividad ofreciendo una programación innovadora con exposiciones, espectáculos, encuentros y talleres diseñados para inspirar y transformar.

Programación Diversario

El 4 de abril, arranca el prefestival en Huesca con la inauguración de la exposición “Diseño activista por la paz”, en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner. Ya el 5 de mayo empieza Diversario con un taller de álbum ilustrado a cargo de Isidro Ferrer en el Centro Cívico y otro de Poesía Susurrada con Beatriz Celorrio y Susna Duque en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner. El 6 de mayo será la inauguración en el salón de actos de la DPH. Ese día también se hará una pintura mural participativa en el Centro de Profesorado Ana Abarca de Bolea y se proyectará el documental “Gotas de un mismo océano”, seguido de un coloquio, en el salón de actos de la DPH..

El 7 de mayo, se proyectará el corto “Y Eva también” de Laura Torrijos en el IES Almudévar y se pondrá en escena la obra “Fragmentos de una ilusión” de Entres sombras Teatro Arcadia-FAS y Happening poesía Susurrada, con la colaboración de las Bibliotecas Municipales. El 8 de mayo tendrá lugar el taller “Desmontando barreras en la cultura”, con la Fundación Music for all. Además, se inaugurará un mural colaborativo en el Centro de Profesorado Ana Abarca de Bolea, habrá una Jam session con improvisación musical y recital poético en La Catalítica y un espectáculo de danza contemporánea titulado "Vestigio" en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner.

El 9 de mayo habrá un Encuentro de experiencias entorno al Arte, la creatividad y la inclusión, en la Diputación Provincial y posteriormente un taller de percusión, otro de danza contemporánea y el estreno de “Prisma, espectáculo de Habana Teatro y Josan Rodríguez. El 10 de mayo, taller de Clown y estreno de “El viaje”, del taller de Artes Escénicas de Diversario, dirigido por Alfonso Palomares, en el Teatro Olimpia. Finalmente, el Festival se clausurará el 11 de mayo con un acto en el salón de actos de la DPH y una batucada en la calle. Y con la representación de “El viaje” en el Palacio de Congresos de Barbastro.