Tres meses después

Avanzan los trabajos para recuperar los daños que causó la DANA en Aragón

Los municipios aragoneses afectados por la DANA de octubre siguen trabajando para recuperar los daños que causaron las intensas lluvias. Hoy se cumplen tres meses de ese fenómeno meteorológico.

Onda Cero Aragón

Zaragoza |

La crecida del río Piedra causó importantes daños en el Monasterio de Piedra
La crecida del río Piedra causó importantes daños en el Monasterio de Piedra | Onda Cero

De momento, el Ayuntamiento de Montalbán ya ha recibido el ingreso del primer convenio firmado con el Gobierno aragonés para acometer los daños ocasionados por el desbordamiento del río Martín. Son algo más de un millón de euros, de los tres y medio en los que se valoraron los desperfectos. A lo largo de esta semana está previsto que salga a licitación el arreglo de las calles que desaparecieron con la inundación y la construcción de una escollera y un muro de contención para evitar futuras avenidas. El alcalde de Montalbán, Carlos Sánchez, lamenta que el Gobierno de España todavía no haya publicado la convocatoria para que los municipios afectados puedan acceder a las ayudas comprometidas

Mientras tanto continúan con la demolición de las once viviendas que amenazaban ruina. Algunos propietarios han optado por cederlas al ayuntamiento para evitarse los costes del derribo. Por su parte, la diputación de Teruel ha invertido dos millones y medio de euros en la reparación de caminos y carreteras afectados por la DANA. Desde la institución han solicitado el mismo importe al gobierno central y están a punto de terminar los trabajos más urgentes porque el departamento de obras recibió más de un centenar de solicitudes, pero de momento no han podido atenderlas todas

Monasterio de Piedra

En la provincia de Zaragoza, las intensas lluvias y la crecida el río Piedra provocaron importantes daños en el Monasterio de Piedra. La fuerza del agua dañó barandillas, muros, senderos, puentes y escaleras de ese parque jardín histórico, que permanece cerrado al público desde entonces. Los trabajos de restauración van avanzando y la previsión es que el Monasterio pueda reabrirse de marzo.

El cierre temporal de las instalaciones está teniendo un impacto negativo en la economía de la comarca de la comarca de Calatayud, ya que ha perdido uno de sus atractivos turísticos. La responsable de comunicación del Monasterio de Piedra, Clara Gormedino, señala que los trabajadores del centro están recuperando la ilusión, tras el mazazo que supuso la DANA.