Cortes

Azcón acusa al Ministerio de mentir en el informe sobre financiación autonómica

El presidente asegura que varias Comunidades Autónomas defendieron tener en cuenta la despoblación.

Redacción

Zaragoza |

Azcón acusa al Ministerio de mentir en el informe sobre financiación autonómica
Azcón acusa al Ministerio de mentir en el informe sobre financiación autonómica | Cortes de Aragón

El presidente del Gobierno aragonés, Jorge Azcón, ha acusado al Ministerio de Hacienda de manipular el informe en el que plantea la supresión de los criterios de despoblación y orografía del nuevo sistema de financiación autonómica. Ese documento refleja que sólo nuestra Comunidad, Castilla- León y Cantabria defendieron esas variables. En cambio, Azcón en un pleno monográfico sobre este asunto, que se ha celebrado en las Cortes, ha asegurado que otros territorios como Extremadura, Castilla La Mancha y Asturias también pidieron que se tuviera en cuenta la despoblación en el reparto de fondos. Por eso, el presidente Azcón acusa al Gobierno de España de mentir para justificar la financiación singular para Cataluña.

Además, Azcón ha señalado que las Comunidades Autónomas más contundentes con el rechazo a la despoblación fueron Canarias y Baleares que, cuando se realizaron estas propuestas, estaban gobernadas por los socialistas. El presidente del Ejecutivo insiste en que nuestro territorio es el que menos dinero ha recibido del Estado desde que gobierna Pedro Sánchez.

Desde el Partido Socialista, su portavoz, Mayte Pérez, explica que esas cifras no reflejan la realidad y que nuestra Comunidad ha recibido más dinero con el presidente Sánchez que con el PP porque, entre otras cosas, la situación económica ha mejorado. Pérez señala que, de momento sólo tres Comunidades Autónomas respaldan que se mantengan los criterios de despoblación y dispersión. Ha destacado la ausencia en ese listado de Galicia, cuyo ex presidente y actual líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este fin de semana en Zaragoza que exigirá la inclusión de estas variables.

Ese pleno monográfico fue solicitado por el PSOE, pero también por otras formaciones políticas. Es el caso del portavoz de Aragón- Teruel Existe, Tomás Guitarte, quien señala que si no se mantiene la despoblación, se perderá la calidad de los servicios públicos y el representante de Chunta, José Luis Soro, quien cree que es necesario que el Ministerio de Hacienda retire este documento. Por su parte, el portavoz de VOX, Alejandro Nolasco, cree que el origen de estos problemas radica en el actual estado de las autonomías. El diputado de Partido Aragonés, Alberto Izquierdo, señala que nuestra Comunidad Autónoma acumula una importante deuda histórica que el Estado no compensa. Por su parte, el diputado de Izquierda Unida., Álvaro Sanz, recuerda que el propio Gobierno aragonés está condicionando sus ingresos con las rebajas fiscales que está aplicando. Por último, el diputado de Podemos, Andoni Corrales, señala que los principales partidos de la Comunidad Autónoma anteponen sus intereses a los de lo ciudadanos.