Gobierno de Aragón

Benasque acoge este sábado la IV Jornada de Seguridad en Montaña

En ella reconocidos expertos hablarán de los riesgos de la montaña invernal y la necesidad de una adecuada formación. Los hermanos Pou cerrarán la jornada con la conferencia "Aúpa Pou: una vida encordados".

Redacción

Huesca |

Benasque acoge este sábado la IV Jornada de Seguridad en Montaña
Benasque acoge este sábado la IV Jornada de Seguridad en Montaña | RRSS Hermanos Pou

En lo que llevamos de 2025, en el Pirineo se han producido dos accidentes mortales y en 2024 se batió récord con 600 rescates y 25 muertos. Para atajar estas cifras alarmantes, este sábado el Palacio Condes de la Ribagorza de Benasque acogerá la IV Jornada de Seguridad que organiza el Gobierno de Aragón y la Federación Aragonesa de Montañismo, a través del Observatorio de la Montaña. El evento comenzará a las 10 horas con un foro técnico que reunirá a profesionales y deportistas especializados en montaña invernal. En él, se tratarán cuestiones clave como la prevención de avalanchas, los rescates en condiciones extremas y la importancia de la formación para la toma de decisiones seguras en este entorno.

Por la tarde se retomará el programa, a las 17 horas, con una jornada divulgativa abierta al público. En ella se presentará el Observatorio de la Montaña de Aragón y se expondrán las principales conclusiones extraídas del foro técnico de la mañana, destacando retos, recomendaciones y medidas para reducir los riesgos en la práctica de deportes de montaña en invierno. A partir de las 17'45 se celebrará la mesa redonda "Planifica, equipa y actúa en montaña invernal", en la que especialistas analizarán los riesgos más habituales en este entorno y ofrecerán pautas para minimizar los peligros mediante una adecuada preparación y el uso correcto del equipo técnico.

Los hermanos Pou, alpinistas Vitorianos, serán los encargados de cerrar la jornada con la conferencia la conferencia "Aúpa Pou: una vida encordados" que incluirá la presentación de su primer libro en el que comparten sus experiencias en expediciones extremas por el Himalaya, los Andes, la Patagonia y la Amazonia.