FIESTA MEDIEVAL

El centro de Teruel se corta al tráfico para el montaje de las Bodas

El jueves por la mañana comenzará el montaje de las haimas. Desde la Fundación de las Bodas destacan el despliegue de medios a nivel técnico, que incluye dos kilómetros de fibra por todo Teruel, más de 60 sistemas inalámbricos, cerca de 100 máquinas digitales para sonido, 90.000 vatios de sonido y 25.000 de luz.

Redacción

Teruel |

FUNDACION BODAS ISABEL
La Fundación de las Bodas de Isabel ultima los detalles para la recreación medieval | Fundación Bodas Isabel

La ciudad de Teruel ya está preparada para celebrar las Bodas de Isabel de Segura. Esta noche empezará a cortarse el tráfico en el Centro Histórico para la colocación de contenedores y urinarios y el jueves por la mañana comenzará el montaje de las haimas.

El concejal de Fiestas, Eduardo Suárez, recomienda a los turolenses "dejar el coche en casa porque va a ser muy complicado circular por la ciudad, y de esta manera tampoco se entorpecen las labores de carga y descarga".

La directora gerente de la Fundación de las Bodas, Lorena Muñoz, ha destacado el despliegue de medios a nivel técnico, "que incluye dos kilómetros de fibra por todo Teruel, más de 60 sistemas inalámbricos, cerca de 100 máquinas digitales para sonido, 90.000 vatios de sonido y 25.000 de luz".

Aunque uno de los aspectos que más llama la atención del público es la indumentaria, que este año también se ha visto afectada por la gran cantidad de niños y jóvenes que participan en las escenas.

La responsable del vestuario, Raquel Hinojosa, ha adelantado que "este año Isabel irá vestida de un color que no hemos utilizado nunca, y también hay que destacar el traje que lucirá Azagra en la boda".

Por su parte, la directora teatral encargada de las escenas de la leyenda, Marian Pueo, ha asegurado que "lo que más me ha quitado el sueño ha sido la intensidad que se ha querido imprimir este año a la escena del funeral, intentando introducir aspectos novedosos para los que tampoco tenemos mucho margen porque la historia es la que es".