En 2024, se produjeron 795 agresiones a profesionales de la sanidad pública aragonesa, un 10% más que en 2023. Hoy se ha reunido la Mesa Técnica de Agresiones del SALUD para ultimar el plan de prevención frente a esta amenaza a médicos y enfermeras. Desglosando los datos,
564 de las agresiones fueron verbales y el 66% tuvo lugar en los hospitales. El 55% de los agresores eran hombres, y el 30% de los que actuaron con violencia eran familiares de los pacientes. 232 de los casos notificados fueron reincidencias.
Ha aumentado el número de agresiones verbales, pero las físicas han disminuido. Por rango de edad, los profesionales más agredidos tenían entre 25 y 35 años, un 27,5%. Dentro de los hospitales, las Urgencias y la Planta de Psiquiatría son las que más incidencias han registrado. La jefa del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Salud, María Antonia Contreras, explica que en proporción se dan más agresiones en centros de salud que en hospitales.