Los populares presentaron la semana pasada en la Cámara Alta la ley de fiscalidad agraria, una propuesta para frenar la crisis y aliviar el infierno fiscal que viven los agricultores. Una medida que ahorraría más de 700 millones de impuestos y beneficiaría a 800.000 trabajadores del sector, de los que 37.000 son agricultores y ganaderos aragoneses.
Para la senadora popular Melania Mur, el campo lleva ocho años soportando una profunda crisis agravada por el incremento de los costes, la presión fiscal, por el aumento de las exigencias laborales y una enorme burocracia que ahoga al sector. Un sector que acumula perdidas progresivas de trabajadores, con graves dificultades para el relevo generacional y con preocupante un incremento de la renta agraria. Por ello insisten en la necesidad de ese plan integral de apoyo al campo con medidas que dejen de ahogar al sector. La senadora critica al PSOE por paralizar en el Senado el debate de esta propuesta que, de otro modo, hubiera salido adelante.
Por su parte, el diputado nacional Javier Folch, ha valorado algunos de los logros del PP en el Congreso como la aprobación de una iniciativa para incluir en los centros educativos unidades didácticas sobre el sector primario. Sobre la estrategia Nacional de Alimentación presentada a mediados de marzo por el ministro Planas, el PP considera que este documento se ha quedado en mera declaración de intenciones que no protege al sector.
En temas referentes a la provincia, Folch considera indispensable que se acorten los plazos para la puesta en marcha y llenado del embalse de Almudévar. "Estos dos últimos años, que han sido más lluviosos, hemos desperdiciado dos oportunidades para llenar el embalse", ha señalado.
Asimismo, los populares reclaman otras mejoras en infraestructuras de transporte. En este sentido, Folch se ha mostrado muy crítico con la respuesta del PSOE a una pregunta planteada por el PP en el Congreso para conocer la “previsión exacta” para el fin de las obras de la A-22 en el tramo Siétamo-Huesca. También llevarán a la Comisión de Transportes el cierre de la estación ferroviaria de Castiello, sin servicio desde 2019. De igual manera han preguntado por la falta de inversión en el tren Binéfar-Lérida.