Cultura

El Grupo Enigma cumple 30 años acercando la música clásica en Zaragoza

Hace tres décadas surgía en Zaragoza un grupo de amantes de la música clásica, profesores del conservatorio que decidieron unirse y crear el Grupo Enigma. 30 años después, es mucho más que un grupo de música ya que apuestan por la cultura en general.

Lourdes Funes

Zaragoza |

Grupo Enigma

En el año 1995, cuatro músicos que eran profesores del Conservatorio de Zaragoza decidieron unirse para tocar de forma conjunta repertorio para flauta, clarinete, percusión y piano. Así surgió el Grupo Enigma, tal y como recuerda Juan Carlos Segura, es pianista y uno de los fundadores. A partir de este momento, se dieron cuenta que el repertorio se quedaba muy limitado y que había que ampliarlo.

Coincidió en el tiempo con la creación del Auditorio de Zaragoza con Miguel Ángel Tapia como director y con Juan José Olives como director artístico hasta que falleció en 2018, lo que hizo que el Grupo Enigma se convirtiera en la agrupación residente del Auditorio, creando una orquesta que podía incluir un amplio repertorio en sus conciertos.

Tres décadas después y con Asier Puga como director, la agrupación está formada por una veintena de músicos y confirman, según Juan Carlos Segura, “un grupo muy abierto, ecléctico al que le gusta el riesgo”, ya que de la mano de los dos directores con los que han contado, les gusta entender la música y la cultura como una reflexión, algo que les provoca sentimientos y que invita a realizar planteamientos e incluso dudas.

Algo que hacen a través de la música, pero también a través de otras actividades como conferencias, proyecciones de películas con música en directo o literatura. La programación especial por este 30 aniversario comenzó el 27 de enero con el Concierto “La invención del público” y le seguirá:

  • 17 de febrero: Corrupción (expulsemos a lxs poetas). Asier Puga en la dirección artística y musical.
  • 10 de marzo: Tal vez, hoy, con los pianistas Juan Carlos Segura y Takahiro Mita
  • 19 de mayo: Pasolini, Petróleo
  • 16 de junio: Metamorfosis con Emilio Ferrando, clarinete bajo como solista