Economía

Nace el clúster Metalhub, con más de 8.000 empresas aragonesas

El espacio Ibercaja XPLORA ha acogido la presentación de esta agrupación de empresas que trabajará para favorecer la colaboración y ayudarles a afrontar retos a nivel de empleo o sostenibilidad en el marco de la transformación del sector del metal, que supone el 21% del PIB aragonés.

Chema Catalán

Zaragoza |

Nace el clúster Metalhub, con más de 8.000 empresas aragonesas
Nace el clúster Metalhub, con más de 8.000 empresas aragonesas | Gobierno de Aragón

Las 8.800 empresas del sector del metal en Aragón forman parte del nuevo clúster Metalhub, que nace para favorecer la colaboración entre las compañías y para ayudarles a afrontar los retos de la digitalización, sostenibilidad e innovación. Tanto los centros de datos de las tecnológicas como la gigafactoría de baterías de Figueruelas formarán parte del sector del metal, que da empleo a 100.000 personas en Aragón y supone el 21% de nuestro PIB.

El sector, muy diversificado, agrupa más de 150 tipos de actividades, según ha recordado el presidente de la Federación del Metal, Benito Tesier. Muchas de las pymes del metal no se pueden englobar dentro de la logística o de la automoción. Por eso, se ha trabajado durante más de un año para crear MetalHub, con el objetivo de favorecer la colaboración y sinergias entre ellas. El clúster Metalhub aglutinará empresas de toda la Comunidad. La Federación del Metal de Zaragoza, con un papel más institucional, se encarga por ejemplo de la negociación de los convenios colectivos.

En el acto de presentación de Metalhub, su presidente, Tomás Ramos, ha detallado que el organismo nace con “vocación de ayudar a las empresas a afrontar retos como la nueva regulación desde la sostenibilidad o para gestionar el talento”. Ése es un punto clave por las dificultades que las empresas encuentran para desarrollar y atraer trabajadores.

Del nuevo clúster formará parte también el Instituto Tecnológico de Aragón. La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha valorado esta colaboración público-privada favorecerá alianzas empresariales y la transferencia de conocimientos. Sobre el clúster, “tenemos que destacar la voluntad de dirigir la transición de la industria del metal bajo principios de eficiencia, sostenibilidad y competitividad”. El clúster, dice, “no sólo beneficiará a las empresas, tendrá repercusión en el conjunto de la economía aragonesa”.